Advertisement
Ri Noticias
lunes, 3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

México recuperará inversión de compra de 13 plantas a Iberdrola en 10 años, asegura AMLO

Se estima que en un lapso de 45 días más se pueda cerrar la operación de compra de las 13 plantas de Iberdrola.

Kimberly Covarrubias por Kimberly Covarrubias
11 abril, 2023
en Nacional, Sin categoría
0
México recuperará inversión de compra de 13 plantas a Iberdrola en 10 años, asegura AMLO
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La compra de las 13 plantas a Iberdrola que estarán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es una inversión pública que se recurará en la próxima década, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esta inversión es rentable, se va a recuperar máximo en 10 años, la inversión, y pues se garantiza que no falte la energía eléctrica, el país va a seguir creciendo, va a seguir la demanda y necesitamos producir generar más energía”, expresó.


Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, refirió que las plantas tienen una vida de entre 18 y 40 años, y se complementan con nuevas plantas que se construyen.

De acuerdo con López Obrador, este parque de 13 plantas, 12 de ciclo combinado y una eólica, tienen un promedio de vida útil tres veces superior al promedio de vida útil de las plantas de la CFE.

“Fue muy buena la operación. Si nosotros nos proponemos construir estas 13 plantas nos lleva 10 años, y termina el sexenio, la CFE como una empresa minoritaria”, dijo.

“Lo que querían era que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad se volvieran chatarra, como lo hicieron con la petroquímica, para que la CFE abandonara el mercado eléctrico y todo el mercado quedara en manos de particulares”, dijo.


Manifestó que el crecimiento de la demanda y la entrada en operación de nuevas plantas particulares fue cambiando la proporción de generación de energía de la CFE al pasar de 54 a 39 por ciento, mientras las particulares tenían 60 por ciento.

“Con la operación que llevamos a cabo ese 39 se convierte en 55 (por ciento), por eso hablo de nacionalización y con lo que estamos haciendo para el año próximo calculamos que vamos a tener aún con la antigüedad de algunas plantas de la CFE, vamos a llegar al 65 por ciento en toda la generación de energía eléctrica”, dijo.


El Presidente dijo que en términos de mercado, se logró es una disminución en el precio de las plantas, aún con la antigüedad, por lo que los 6 mil millones de dólares “son lo que valen las plantas a buen precio”.

Añadió que se tiene que hacer un descuento de alrededor de 700 millones de dólares que es el pago por la operación y eso va a la hacienda pública porque esto es negocio público.

Se estima que en un lapso de 45 días más se pueda cerrar la operación de compra de las 13 plantas.

El Presidente recordó que Iberdrola inició su actividad empresarial en México a partir de la privatización de la industria eléctrica durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, de las primeras que obtuvieron permiso para generar energía en el país.

“Los directores de la empresa, entendieron que nosotros no íbamos a permitir la quiebra de una empresa pública, y como el señor director y presidente del consejo de Iberdrola Sánchez Galán, lo expresó, ellos entendieron de que hay una nueva circunstancia”, dijo.

Fuente: Milenio
Kimberly Covarrubias

Kimberly Covarrubias

RelacionadoPubliaciones

México será sede de la Cumbre APEC 2028: “Seremos el puente entre América y Asia”, afirma Ebrard
Nacional

México será sede de la Cumbre APEC 2028: “Seremos el puente entre América y Asia”, afirma Ebrard

2 noviembre, 2025
Profeco detecta marcas de cacahuates que contienen más sodio del que declaran
Nacional

Profeco detecta marcas de cacahuates que contienen más sodio del que declaran

2 noviembre, 2025
Explosión en supermercado Waldo’s de Hermosillo deja al menos 23 muertos y 12 heridos
Nacional

Explosión en supermercado Waldo’s de Hermosillo deja al menos 23 muertos y 12 heridos

2 noviembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.