Advertisement
Ri Noticias
miércoles, 5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento Ocio

¡Adiós declaración de impuestos! ¡Hola reparto de utilidades!

El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días en la misma empresa y que deben recibir a más tardar durante el mes de mayo

Redacción por Redacción
15 abril, 2023
en Ocio
0
¡Adiós declaración de impuestos! ¡Hola reparto de utilidades!
0
COMPARTIDO
101
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Luego del pago de impuestos, las personas físicas (patrones) y morales (empresas) tienen que cumplir con el reparto de utilidades -participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU)-, la cual representa un derecho de los trabajadores.


“La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales: la primera se repartirá por igual a todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados. La segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengado por el trabajo prestado durante un año”, establece el Artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).


Las empresas en México tienen que repartir utilidades del 1 de abril al 30 de mayo. Mientas aquellos que trabajan para una persona física deberá recibir esta prestación a más tardar el 29 de junio.


Todas las empresas cuyas utilidades netas -después de pagar impuestos- fueron de 300,000 pesos, o más, deberán hacer el reparto de utilidades, de acuerdo con la declaración fiscal de 2022, siempre y cuando no tenga un año de creación.


El monto a repartir está fijado al 10% de las ganancias del negocio.


“Las empresas deben repartir a sus trabajadores una copia de su declaración fiscal, así podrán saber cuál es el monto global que se va a repartir. También deben publicar en un lugar visible el listado en el cual se ve cuánto va a recibir cada uno de sus trabajadores”, dijo la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, en un video difundido en sus redes sociales.


Los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días tienen derecho a recibir utilidades.


No aplica


El reparto de utilidades no aplica para trabajadores domésticos, directores, administradores, gerentes generales; profesionistas, artesanas y artesanos, técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios.


Asimismo, se exenta de dicho reparto a empresas de nueva creación durante su primer año de funcionamiento; al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia; a empresas cuyo capital sea menor al que fija la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por ramas de la industria, y a instituciones de asistencia privada que realicen acciones con fines humanitarios de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios.


Las empresas que se fusionen, traspasen o cambien su nombre o razón social, tienen la obligación de repartir utilidades a sus trabajadores, por no tratarse de empresas de nueva creación, señaló el gobierno federal.


¿Qué pasa si no recibo utilidades?


Los trabajadores que no reciban el pago de las utilidades tienen un año, contado a partir de la fecha límite -30 de mayo o 29 de junio- para reclamar el pago de este derecho.


Las denuncias se pueden hacer en in***************@******ob.mx, o directamente en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
La Profedet asesora y apoya y, en su caso, representa a los trabajadores ante tribunales ante el Centro de Conciliación y Registro Laboral.

Fuente: Expansión
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Revista Monocle reconoce a Sheinbaum por sus atuendos: “Elegante y sofisticada”
Nacional

Revista Monocle reconoce a Sheinbaum por sus atuendos: “Elegante y sofisticada”

30 octubre, 2025
¿Cuántos días feriados oficiales habrá en noviembre y para qué trabajadores aplican? Esto dice la LFT
Ocio

¿Cuántos días feriados oficiales habrá en noviembre y para qué trabajadores aplican? Esto dice la LFT

29 octubre, 2025
¿Cuándo se suspenden las clases en noviembre? Esto dice la SEP
Ocio

¿Cuándo se suspenden las clases en noviembre? Esto dice la SEP

27 octubre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.