Advertisement
Ri Noticias
martes, 5 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

La inteligencia artificial está revolucionando la medicina

Quizá su mayor aplicación está en la identificación de vínculos entre síntomas de enfermedades que se padecen, a veces en clave de graves dolores sin nombre aún, y patrones de comportamiento.

Ulises Burgueño por Ulises Burgueño
26 abril, 2023
en Salud
0
La inteligencia artificial está revolucionando la medicina
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La IA está revolucionando la medicina. Se afirma que la IA puede llegar a ser peligrosa para el ser humano. Lo dicen expertos en el campo que desconfían de los logros de su propio campo. Pero tal cuestión, sobre la que se está reflexionando mucho, no puede dejar a un lado algunos beneficios que la IA está teniendo para la propia vida de los seres humanos. Sobre todo, si pensamos en las aplicaciones de la IA en la medicina.

La introducción de IA en Linkedin permitirá tener amigos bot


Quizá su mayor aplicación está en la identificación de vínculos entre síntomas de enfermedades que se padecen, a veces en clave de graves dolores sin nombre aún, y patrones de comportamiento. Vínculos que se establecen a partir de grandes cantidades de datos, buscando detectar patrones. Además, el establecimiento de tales patrones permite detectar enfermedades graves, como el cáncer, en sus primeras manifestaciones y facilita la prevención.

IA medicina


Dentro del nivel de los diagnósticos, hay que subrayar la gran capacidad que tiene la IA para interpretar imágenes médicas. No podrán sustituir la experta mirada del especialista; pero le ayudarán a interpretar tales imágenes. Una interpretación de imágenes por parte de la IA que, debido a su capacidad de aprendizaje, será más precisa según interprete más imágenes. Para la IA también la práctica es una fuente de saber.

La IA pone en cuestión el concepto de fotografía y de fotógrafo


Otro de los aspectos a los que la IA puede contribuir es al seguimiento personalizado de los pacientes. Un seguimiento que, por ejemplo, puede llevarse a distancia, mediante dispositivos que transmitan distintos indicadores del paciente. Si tales indicadores son preocupantes, la IA avisaría a los médicos.


Lo anterior nos conduce al tratamiento personalizado. La IA puede proponer tratamientos personalizados en función del historial médico y, aquí está uno de los nudos con trascendencia ética, su genética. La actuación médica, además de aumentar su efectividad y precisión, tiene aquí una clara ventana preventiva.

Identificar tenencias de enfermedades


Por último, aunque enlazando con el primer punto, la IA se está constituyendo en una potente herramienta para identificar tendencias de enfermedades. Algo que conseguiría con su capacidad de analizar grandes cantidades de datos.

Primer suicidio inducido por inteligencia artificial: algo que temer


Jacques Attali, economista francés que estuvo al cargo de una de las grandes instituciones financieras europeas, publicó un libro titulado Orden Caníbal. En el mismo, se dibujaba un eficiente sistema sanitario, atravesado de pantallas y canales por los que circulaban datos. Era un dibujo frío, donde faltaba la emoción del cuidado.

Como en tantos otros campos, el uso de la IA puede ir en esta línea fría. Pero, también, ser un instrumento para que los sistemas de salud nos cuiden. Un potente instrumento para que la medicina lleve su trabajo en todos los niveles. También el de la atención emocional. Sobre la necesidad de tal atención ya estamos avisados. De momento, la IA hace sus valiosas contribuciones.

Fuente: observatorioblockchain
Ulises Burgueño

Ulises Burgueño

RelacionadoPubliaciones

Vacuna contra el sarampión será obligatoria para el regreso a clases, ¿En dónde?
Nacional

Vacuna contra el sarampión será obligatoria para el regreso a clases, ¿En dónde?

4 agosto, 2025
Arranca SSA campaña de refuerzo de vacunación contra el sarampión en Juan José Rios, Sinaloa
Salud

Arranca SSA campaña de refuerzo de vacunación contra el sarampión en Juan José Rios, Sinaloa

2 agosto, 2025
Proponen plan para erradicar el cáncer cervical en México en 30 años: ¿Quiénes deberían vacunarse contra el VPH?
Nacional

Proponen plan para erradicar el cáncer cervical en México en 30 años: ¿Quiénes deberían vacunarse contra el VPH?

2 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.