Advertisement
Ri Noticias
martes, 12 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Reducción de jornada laboral en México afectaría a pymes: Concanaco-Servytur

El presidente de la Concanaco-Servtur, Héctor Tejada, advirtió que las pequeñas y medianas empresas en México no podrán absorver los sobrecostos económicos que implicaría la reducción de la jornada de trabajo que analizan en el Congreso de la Unión.

Redacción por Redacción
27 abril, 2023
en Nacional
0
Reducción de jornada laboral en México afectaría a pymes: Concanaco-Servytur
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió a la Cámara de Diputados que la iniciativa para reducir la jornada de trabajo de seis a cinco días, afectará a millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) en México, que no podrán absorber los sobrecostos económicos que pudiera implicar.


“La Confederación ve con mucha preocupación la nueva propuesta de reformar las leyes laborales, ya que esto generaría nuevos costos extras para las empresas al pasar de una jornada de ocho horas a seis como lo platea la iniciativa presentada ante la Cámara de Diputados”, expresó el presidente de la Concanaco, Héctor Tejada.


Expuso que los empresarios mexicanos “ya han hecho un gran esfuerzo por incrementar el salario mínimo” en lo que va del presente sexenio, además de cumplir con mayores impuestos federales y estatales, así como otorgar mayores vacaciones a sus empleados e incrementar las prestaciones laborales.


No obstante, reprochó que las autoridades federales no han sido recíprocas, no ha habido ningún tipo de incentivo. “Este esfuerzo no ha venido acompañado de medidas por parte del gobierno que permitan a los empresarios mantener sus empresas sanas y productivas”, lamentó.


El presidente de la Concanaco consideró imprescindible la revisión a fondo esta iniciativa a la Ley Federal del Trabajo, ya que “puede afectar de manera muy seria y permanente a las pymes de México y traer graves consecuencias para la economía nacional”.


Los empresarios, dijeron, reconocemos la importancia de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en México y estamos comprometidos con el desarrollo de políticas públicas que promuevan un equilibrio entre la jornada laboral y el tiempo libre.


Pero, también a cambio se requiere que el gobierno agilice esquemas de apoyo económico y financiero, mediante subsidios o préstamos a bajo interés que permitan compensar los costos adicionales de tener que contratar más empleados para sustituir a la mano de obra que dejará de trabajar.


“Es necesaria una reducción temporal en las tasas de impuestos o la posibilidad de diferir el pago de las mismas para aliviar la carga financiera adicional que puede surgir como resultado de la implementación de la reforma”, planteó Héctor Tejada.

Fuente: El Financiero
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Ricardo Salinas Pliego pensó que siendo amigo de AMLO no le iba a pagar tanto al SAT; ahora debe unos 74 mil millones de pesos en impuestos
Nacional

Ricardo Salinas Pliego pensó que siendo amigo de AMLO no le iba a pagar tanto al SAT; ahora debe unos 74 mil millones de pesos en impuestos

11 agosto, 2025
Acta de nacimiento con código QR: ¿Cuánto cuesta y cómo tramitarla?
Nacional

Acta de nacimiento con código QR: ¿Cuánto cuesta y cómo tramitarla?

11 agosto, 2025
Buscan que PEMEX y CFE regresen a la rectoría del Estado
Nacional

Buscan que PEMEX y CFE regresen a la rectoría del Estado

11 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.