Advertisement
Ri Noticias
miércoles, 5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Industriales estiman que el “nearshoring” permita a México crecer hasta un 4 % al año

Cámaras empresariales detallaron que el nearshoring abre la puerta para convertir a México en uno de los países más competitivos de la región

Redacción por Redacción
15 junio, 2023
en Nacional
0
Industriales estiman que el “nearshoring” permita a México crecer hasta un 4 % al año
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El producto interno bruto (PIB) de México podría crecer un 4 % anual en los próximos años si se aprovecha el fenómeno de la relocalización de las empresas, llamado “nearshoring”, consideró este jueves la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).


Con este proceso (de la reubicación de cadenas de valor) México podría crecer a tasas mayores al 4 por ciento en los próximos años”, expresó Eduardo Ramírez, tesorero de la Concamin, en el marco de la Convención Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) 2023.


El también expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que esta oportunidad de inversiones en el país como el nearshoring abre la puerta para convertir a México en uno de los países más competitivos y productivos de la región.



“La relocalización de las empresas representa oportunidades y retos que tenemos que aprovechar para convertirnos en una región más competitiva, productiva y, por supuesto, con mayor crecimiento económico”, indicó Ramírez.

En este sentido, el tesorero de Concamin enfatizó que se requiere insistir al Gobierno mexicano para que genere las condiciones que potencien la llegada de más inversión extranjera directa (IED) hacia México.


“Tenemos que seguir trabajando intensamente para atraer más inversión en nuestro país”, apuntó.


El empresario mexicano recordó que en el primer trimestre de 2023, la IED fue de 18 mil 600 millones de dólares, un alza del 48 por ciento respecto del mismo periodo en 2022, cuando se registraron 1 mil .553 millones de dólares.


Ramírez enlistó una serie de factores en los que México tiene áreas de oportunidad, como mayor número de parques industriales, disponibilidad de energías limpias, infraestructura hidráulica.


Así como seguridad pública, seguridad fiscal y jurídica que brinden certeza a los inversionistas.


En cuanto al sector constructor, señaló necesario que se dé valor al mercado local, mientras que el sector privado mexicano debe procurar que los procesos productivos estén alineados y que los insumos incorporados al producto se obtengan de manera legal.


Agregó que la combinación de estos factores permitirán que los productos mexicanos puedan mejorar su acceso a mercados internacionales, al tiempo que incrementan el nivel de competitividad en el país.


El representante de la Concamin también dijo que la relocalización y otros temas son de importancia para el debate público en el país.
Y estimó necesario que se tracen objetivos que permitan aprovechar estas oportunidades para generar bienestar y crecimiento económico en el país.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

“Hoy me quito el sombrero ante él, que su ejemplo nos despierte”, Vicente Fox reacciona tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“Hoy me quito el sombrero ante él, que su ejemplo nos despierte”, Vicente Fox reacciona tras asesinato de Carlos Manzo

4 noviembre, 2025
Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026
Nacional

Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026

4 noviembre, 2025
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

4 noviembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.