Advertisement
Ri Noticias
martes, 12 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

¿Qué aspirantes presidenciales saben hablar inglés?

Algunas de las 'corcholatas' y contendientes del Frente de oposición hablan hasta dos idiomas más, además del español

Redacción por Redacción
28 julio, 2023
en Nacional
0
¿Qué aspirantes presidenciales saben hablar inglés?
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una de las más fuertes críticas que ha recibido el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue que no hablaba inglés a diferencia de sus antecesores, inclusive Enrique Peña Nieto, quien recibió burlas por su pronunciación y porque no lo dominaba del todo.


Es importante dejar claro que no es un requisito de ley y han existido muchos mandatarios en el mundo que no hablan otro idioma más que el nativo.


Sin embargo, este cuestionamiento ha recaído también en los aspirantes a la candidatura presidencial tanto de Morena como de Va por México rumbo a as elecciones 2024.


Pues en los últimos años, la capacidad de hablar inglés de quienes aspiran a llegar a la silla presidencial, ha sido uno de los aspectos que interesa a la sociedad mexicana. Por esto, la pregunta es: ¿quiénes de los aspirantes pueden hablar en otro idioma?


EBRARD Y ADÁN


Entre quienes resaltan están Adán Augusto y Marcelo Ebrard, ya que los dos hablan inglés y francés. Uno por ser de ascendencia francesa y porque los dos estuvieron un tiempo en el país francoparlante realizando sus estudios.


Ebrard Casaubón asistió a École Nationale d’Administration para especializarse en Administración Pública, además de que se autoexilió en Francia cuando fue objeto de investigaciones legales. En tanto, Adán Augusto estuvo en el país entre 1987 y 1988 para llevar a cabo sus estudios en derecho.


SHEINBAUM


Claudia Sheinbaum, por su parte, habla inglés de forma fluída y ha tenido algunas entrevistas en ese idioma. Además, en 1995, la doctora y exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se trasladó a California para realizar un trabajo de investigación como parte de su doctorado en el Lawrence Berkeley Laboratory como parte de una beca por la UNAM.


VELASCO


Mientras que el aspirante del Partido Verde Ecologista, Manuel Velasco señala en su cuenta de Linkedin que cuenta con competencia profesional completa en inglés. Hasta el momento no ha tenido una entrevista o evento público hablando en ese idioma.


LA OPOSICIÓN


Del lado de la oposición, por parte del partido albiazul, los dos aspirantes Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, hablan inglés. Gálvez Ruiz así lo indica en su perfil de Linkedin, mientras que el diputado realizó sus estudios en los Estados Unidos como ha comentado en entrevistas.


Similar a Creel Miranda es el caso del priista Enrique de la Madrid, quien hizo su maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard.


De los provenientes del PRD, Miguel Ángel Mancera, es el único que habla inglés. Aunque Silvano Aureoles, tras gobernar Michoacán, aseguró que asistió a cursos intensivos de inglés para repasar el idioma al cual aseguró tener aversión en su juventud.


Por otro lado también están los legisladores con licencia, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal. Noroña ha establecido en diferentes ocasiones en sus redes sociales que no habla inglés, mientras que el senador Monreal Ávila no ha realizado participaciones en otro idioma.


También la senadora priista, Beatríz Paredes admitió ser no angloparlante ante sus compañeros legisladores, aceptando que esto la limita en negociaciones internacionales.

Fuente: Político MX
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum: “Es tiempo de mujeres, pero persiste la misoginia y el machismo en México”
Nacional

Claudia Sheinbaum: “Es tiempo de mujeres, pero persiste la misoginia y el machismo en México”

12 agosto, 2025
Estados Unidos felicita a México por traslado de 26 narcotraficantes
Nacional

Estados Unidos felicita a México por traslado de 26 narcotraficantes

12 agosto, 2025
¿El 1 de septiembre será feriado oficial por el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la LFT
Nacional

¿El 1 de septiembre será feriado oficial por el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la LFT

12 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.