Advertisement
Ri Noticias
martes, 4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

No hay desaparecidos ni hay masacres en mi gobierno, afirma AMLO

El presidente López Obrador acusó que, en gobierno pasados, a los heridos en enfrentamientos con elementos de Fuerzas Armadas los remataban era “mátalos en caliente”

Redacción por Redacción
11 agosto, 2023
en Nacional
0
No hay desaparecidos ni hay masacres en mi gobierno, afirma AMLO
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno ha detenido y disminuido el índice de homicidios, pues afirmó que ya no hay masacres, no se ejecuta a heridos, se respetan los derechos humanos y no hay desaparecidos.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal acusó que, en gobierno pasados, a los heridos en enfrentamientos con elementos de Fuerzas Armadas “los remataban era `mátalos en caliente´.

“Llegamos, y detuvimos el incremento en homicidios y ya estamos logrando una disminución. Nos ha costado muchísimo porque no hay masacres, no se ejecuta a heridos se respetan derechos humanos, no hay desaparecidos.

“Hay un índice de letalidad que mide bien cuando una autoridad utiliza la violencia la fuerza bruta para querer resolver el problema de la inseguridad y de la violencia”, dijo.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente López Obrador acusó que en el sexenio de Felipe Calderón había un “Narco Estado” en donde había masacres, se torturaba y donde el entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna protegía a un cartel y combatía a otros.

Reiteró que bajo ese gobierno los narcotraficantes tenían el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Aquí había tortura, masacres, aquí el secretario de Seguridad Pública protegía a uno de los cárteles y combatía a otros, por eso está en Estados Unidos recluido. Había una especie de `Narco Estado´. Dominaban ellos hasta el Aeropuerto de la Ciudad de México, los narcotraficantes”, dijo.

AMLO justifica estrategia de seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este viernes su estrategia de seguridad al manifestar que “Sí es abrazos, no balazos, pero no cruzarse de brazos”.

En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal acusó que sus opositores “la mentalidad autoritaria” se burlaban de su estrategia de seguridad, la cual, aseguró, que está dando resultados al impulsar programas sociales.

“Se burlaban, ¿no?, lo de abrazos, no balazos; claro, los represores, los de mentalidad autoritaria. Sí es abrazos, no balazos, pero no cruzarse de brazos.

“El promedio de homicidios diarios que tenemos, y, en efecto, va bajando, ¿por qué? Porque coincide con el hecho que hay más oportunidades de trabajo, mejores salarios, menos pobreza, más atención a los pobres, a los jóvenes en especial, con estudio. ¿En qué país del mundo se entregan 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres? (…) para que los jóvenes se formen y que no sean enganchados por las bandas de delincuentes. ¿En qué país del mundo? Pues eso está dando resultados”, dijo.

Fuente: El Universal
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

“Hoy me quito el sombrero ante él, que su ejemplo nos despierte”, Vicente Fox reacciona tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“Hoy me quito el sombrero ante él, que su ejemplo nos despierte”, Vicente Fox reacciona tras asesinato de Carlos Manzo

4 noviembre, 2025
Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026
Nacional

Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026

4 noviembre, 2025
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

4 noviembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.