Advertisement
Ri Noticias
martes, 19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

¿Trabajas este 16 de septiembre? Esto deberán pagarte por laborar ese día festivo

Según la Ley Federal del Trabajo en México, el 16 de septiembre no se considera un día festivo obligatorio de descanso

Redacción por Redacción
31 agosto, 2023
en Nacional
0
¿Trabajas este 16 de septiembre? Esto deberán pagarte por laborar ese día festivo
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El 16 de septiembre marca la conmemoración de la Independencia de México y se caracteriza por arraigadas costumbres, un profundo sentido de orgullo patrio y, para numerosos empleados, la chance de reposar y considerar la trayectoria histórica nacional. No obstante, para aquellos que tienen la responsabilidad de laborar en este día festivo, emerge una interrogante fundamental: ¿Cuál es la remuneración justa? A menudo se sostiene la idea generalizada de recibir un doble o incluso triple salario, pero la realidad es más sutil.


Según la LFT


Según la Ley Federal del Trabajo en México, el 16 de septiembre no se considera un día festivo obligatorio de descanso. Por lo tanto, no existe una regulación específica que exija el pago doble o triple a los trabajadores que laboran en esta fecha. La ley establece que, si un trabajador labora en un día festivo, debe recibir un pago adicional, que equivale a un 100 por ciento de su salario base.


El pago: ¿Doble o triple?


La LFT, en su artículo 75 señala que este día se deberá otorgar descanso obligatorio a los trabajadores, pero los empleados pueden optar por laborar y recibir una compensación especial. Esto puede ser parte de un acuerdo laboral o una decisión de la empresa para reconocer el esfuerzo de los trabajadores que laboran en un día festivo.


Es importante tener en cuenta que las condiciones de empleo, incluidos los pagos por trabajar en días festivos, pueden variar ampliamente según el contrato laboral y la negociación entre el empleador y el empleado. Algunos contratos pueden establecer un pago doble o triple por trabajar en el Día de la Independencia, mientras que otros podrían no hacerlo.


De la misma forma, el próximo 16 de septiembre caerá en sábado, por lo que la bonificación que recibe un trabajador por laborar este día será del 200 por ciento, por lo que si ganas 500 pesos al día, lo que te corresponde por trabajar este día serán mil 500 pesos, y lo que representa el triple de tu sueldo normal.


En resumen, la Ley Federal del Trabajo obliga a los empleadores a pagar el doble o triple salario a los trabajadores que laboran el 16 de septiembre. Sin embargo, es posible que algunas empresas ofrezcan incentivos adicionales como reconocimiento por trabajar en una fecha significativa para el país. Antes de aceptar un trabajo en esta fecha, es aconsejable revisar detenidamente el contrato laboral y negociar los términos en relación con la compensación por trabajar en un día festivo.

Recuerda que las condiciones pueden variar y es fundamental estar informado para tomar decisiones laborales informadas.

Fuente: Yahoo! News
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

“Sociedad y la historia juzgarán a quienes hemos juzgado”: Norma Piña en última sesión de la Corte
Nacional

“Sociedad y la historia juzgarán a quienes hemos juzgado”: Norma Piña en última sesión de la Corte

19 agosto, 2025
Lilly Téllez afirma que AMLO frenó mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España: “Se va a quedar con las ganas”
Nacional

Lilly Téllez afirma que AMLO frenó mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España: “Se va a quedar con las ganas”

19 agosto, 2025
“Es el fin de una era de nepotismo”: Sheinbaum sobre el cambio de la SCJN
Nacional

“Es el fin de una era de nepotismo”: Sheinbaum sobre el cambio de la SCJN

19 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.