Advertisement
Ri Noticias
martes, 19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

¿Qué pasó con la jornada laboral de 40 horas y los 30 días de aguinaldo?

El nuevo periodo ordinario de sesiones está por comenzar en el Congreso y estas reformas son esperadas por los mexicanos, al ser el país uno de los que más horas trabaja al año en el mundo

Redacción por Redacción
1 septiembre, 2023
en Nacional
0
¿Qué pasó con la jornada laboral de 40 horas y los 30 días de aguinaldo?
0
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La última vez que se modificó la jornada laboral en México fue en 1917, después del triunfo de la Revolución Mexicana. Más de 100 años después, el Congreso tiene la tarea de discutir una iniciativa que propone reducir a 40 horas la jornada laboral. Esta propuesta pudo ser discutida en abril, pero se aplazó para ser retomada en el nuevo periodo ordinario de sesiones, que inicia este 1 de septiembre.


¿En qué va esta reforma, por qué se aplazó y qué tan probable es que se haga realidad pronto? Además, existe otra propuesta para elevar el monto del aguinaldo que por ley deben dar las empresas a sus empleados cada fin de año. Ahora se propone que sea de 30 días, mínimo, en lugar de 15, ¿qué pasó con esta reforma? Aquí la recapitulación.


¿Qué propone la reforma a la jornada laboral?


El martes 25 de abril, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen en materia de jornada laboral y días de descanso. La propuesta de reforma modificar el artículo 123 de la Constitución para reducir la jornada laboral de 48 horas a la semana, máximo, a 40 horas semanales; con dos días de descanso por cada cinco laborados.


México es de los países que más trabajan al año, con un total de 2,127.8 horas al año, según datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).


Horas trabajadas en los países latinoamericanos miembros de la OCDE


¿Por qué no se ha aprobado?


Al aprobarse el dictamen, los diputados debían discutirla la reforma en el pleno y, en su caso, aprobarla para continuar con el proceso legislativo. Sin embargo, al terminar el periodo de sesiones, el dictamen se quedó sin discutirse.


Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, anunció en su momento que, por falta de tiempo, la reforma no se discutió en el anterior periodo ordinario de sesiones. Además, puntualizó que, por tratarse de una reforma constitucional, debe haber consenso entre todas las fuerzas políticas, pues requiere de inicio de dos tercios de la cámara.


¿Cuándo se va a aprobar?


Ignacio Mier indicó también que la discusión y votación de la reforma a la jornada laboral sería retomada por los diputados en el nuevo periodo ordinario de sesiones que inicia este 1 de septiembre. Incluso señaló que ya tenía el compromiso de la bancada del PRI para votar a favor de esta legislación.


¿Quiénes están en contra?


Hay que recalcar que la iniciativa tiene apoyo de legisladores de Morena, Movimiento Ciudadano e incluso algunos miembros del PRI. No obstante, la discusión trasciende más allá de San Lázaro. La Coparmex ya se pronunció en contra de esta reforma. Al menos, piden, debería plantearse que sea un cambio gradual. Es decir, que no se reduzca el límite de 48 horas a 40 de tajo, sino de manera escalonada, año con año.


Francisco Javier Ruiz López, presidente de la Coparmex, escribió una columna donde argumenta que, aprobar la reforma “podría ser desastroso para los verdaderos trabajadores y generadores de riqueza del país. Todas las empresas, pero en especial las micro y pequeñas, serán las más afectadas por mayores costos laborales y una disminución en la productividad”.


¿Qué pasó con la reforma del aguinaldo de 30 días?


Hasta el momento, van tres iniciativas que se han propuesto en el Congreso de la Unión para incrementar de 15 a 30 días el monto del aguinaldo que los trabajadores reciben al finalizar el año.


Desde 1970, esta ley tampoco se ha modificado, y está reglamentado que cada trabajador del sector privado debe recibir el equivalente a 15 días de salario como aguinaldo. Esto es siempre y cuando el trabajador haya trabajado los 365 días del año, en su defecto se paga el proporcional.


La última iniciativa fue presentada por el diputado de Morena Manuel Baldenebro, presidente de la Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados. El legislador también propone elevar de 30 a 45 días el aguinaldo que reciben los trabajadores al servicio del Estado (burocracia).


Esta iniciativa, sin embargo, todavía no avanza tanto como para esperar que se apruebe en el corto plazo. Aun así, hay cierta reticencia entre los empresarios por el costo que estas reformas significarían para los empleadores.

Fuente: Expansión
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

“Sociedad y la historia juzgarán a quienes hemos juzgado”: Norma Piña en última sesión de la Corte
Nacional

“Sociedad y la historia juzgarán a quienes hemos juzgado”: Norma Piña en última sesión de la Corte

19 agosto, 2025
Lilly Téllez afirma que AMLO frenó mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España: “Se va a quedar con las ganas”
Nacional

Lilly Téllez afirma que AMLO frenó mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España: “Se va a quedar con las ganas”

19 agosto, 2025
“Es el fin de una era de nepotismo”: Sheinbaum sobre el cambio de la SCJN
Nacional

“Es el fin de una era de nepotismo”: Sheinbaum sobre el cambio de la SCJN

19 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.