Advertisement
Ri Noticias
sábado, 19 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Trabajadores del Poder Judicial se irán a paro nacional de labores hasta el 24 de octubre

En desacuerdo a la iniciativa de Morena que propone reducir 13 de los 14 fideicomisos con los que cuenta la dependencia

Redacción por Redacción
18 octubre, 2023
en Nacional
0
Trabajadores del Poder Judicial se irán a paro nacional de labores hasta el 24 de octubre
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial de la Federación anunciaron que realizarán un paro de labores desde este miércoles 18 y hasta el próximo martes 24 de octubre, esto para manifestar su desacuerdo con la iniciativa de Morena que propone reducir 13 de los 14 fideicomisos con los que cuenta la dependencia. La decisión fue tomada luego de una votación entre diversos tribunales y juzgados, quienes aprobaron la suspensión de actividades, afuera de la sede del PJF de San Lázaro.


La medida se toma después de que los y las trabajadoras realizaron intensos bloqueos en las principales vialidades de la capital mexicana y en otros estados de la República. Las manifestaciones iniciaron desde el pasado lunes 16 de octubre y se habían estado prologando, ocasionando enfrentamientos entre policías e inconformes. Ahora, los líderes sindicales se dirigen al Senado de la República para mantener un diálogo con legisladores de Movimiento Ciudadano y del Partido Acción Nacional (PAN), quienes les darán espacio para una plática sobre los fideicomisos.


¿Por qué se manifiestan los trabajadores del Poder Judicial?


La semana pasada, legisladores de Morena aprobaron un recorte por 15 mil 450 millones de pesos para extinguir 13 de los 14 fideicomisos existentes en la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral. Los morenistas acusan que el dinero no es utilizado con transparencia, ya que aparentemente los fideicomisos se utilizan para pagar bonos, prestaciones y pensiones de jueces, así como apoyos para gasolina y servicios ilimitados de peaje en autopistas para ministros y ministras.


“Es absolutamente intolerable que existan prestaciones económicas de privilegio que distingan tan negativamente a un grupo muy reducido de funcionarios respecto del resto de personas que laboran en el propio Poder Judicial, no digamos respecto del resto de la población”, se lee en la iniciativa presentada por los legisladores de Morena. De acuerdo con el documento, el dinero recabado de los recortes será utilizado para programas sociales y obras de infraestructura.


Cabe mencionar que la iniciativa sí promete respetar los fideicomisos relacionados con el pago de pensiones y otras prestaciones laborales para los y las trabajadoras. No obstante, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) ha convocado a diversas manifestaciones en la capital del país y en otros estados, ya que señalan que la medida “atenta contra sus derechos laborales” y entre sus consignas declaran que “no son privilegios, son nuestros derechos”.

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Adolescente cae de un puente y es devorado por cocodrilos en Lázaro Cárdenas, Michoacán; vacacionaba con su familia
Nacional

Adolescente cae de un puente y es devorado por cocodrilos en Lázaro Cárdenas, Michoacán; vacacionaba con su familia

18 julio, 2025
Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Gobernador Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad
Nacional

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Gobernador Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

18 julio, 2025
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

18 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.