Advertisement
Ri Noticias
sábado, 6 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Consejos para dejar de roncar y mejorar la calidad del sueño

Los ronquidos suelen ser un problema que afecta, no solo a quien lo padece, si no a quienes lo rodean pues esto puede interrumpir un sueño de calidad

Redacción por Redacción
3 noviembre, 2023
en Salud
0
Consejos para dejar de roncar y mejorar la calidad del sueño
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ronquido es un problema común que afecta a personas de todas las edades y géneros. Aunque a menudo se considera inofensivo, puede tener un impacto significativo en la calidad del sueño y la salud en general.


¿Por qué roncamos?


El ronquido es el resultado de una obstrucción parcial en las vías respiratorias superiores durante el sueño. Cuando el aire no puede fluir libremente a través de la nariz y la garganta, los tejidos circundantes vibran, creando el sonido característico del ronquido. Varias razones pueden desencadenar el ronquido, como la congestión nasal, la obesidad, la posición al dormir, el consumo de alcohol y el tabaquismo.


Consejos para dejar de roncar:


Mantén un peso saludable: La obesidad es un factor de riesgo significativo para el ronquido. Perder peso a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular puede ayudar a reducir o eliminar el ronquido en muchas personas.


Duerme de lado: Dormir boca arriba tiende a aumentar las posibilidades de roncar. Intenta dormir de lado para mantener las vías respiratorias más abiertas.
Evita el alcohol y sedantes antes de dormir: El alcohol y los sedantes relajan los músculos de la garganta, lo que puede agravar el ronquido. Trata de evitar su consumo al menos unas horas antes de acostarte.


Trata la congestión nasal: La congestión nasal puede dificultar la respiración durante la noche, lo que lleva al ronquido. Usa un humidificador o descongestionantes nasales para aliviar la obstrucción.


Utiliza dispositivos antironquidos: Existen dispositivos diseñados para ayudar a prevenir el ronquido, como dilatadores nasales o férulas bucales. Consulta a un profesional de la salud para encontrar el dispositivo adecuado para ti.


Consulta a un especialista: Si el ronquido persiste y afecta tu calidad de vida, considera consultar a un otorrinolaringólogo o un especialista en sueño. Puede haber problemas médicos subyacentes, como apnea del sueño, que requieran atención profesional.


Importancia de abordar el ronquido:


El ronquido crónico no solo puede afectar el sueño del roncador, sino también el de su pareja y otros miembros de la familia. Además, puede ser un síntoma de problemas de salud subyacentes, como la apnea del sueño, que se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud. Abordar el ronquido es fundamental para mejorar la calidad del sueño y el bienestar en general.

Fuente: MVSNoticias
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Estamos preparados para vacunación contra sarampión ante llegada de jornaleros agrícolas: Cuitláhuac González
Salud

Estamos preparados para vacunación contra sarampión ante llegada de jornaleros agrícolas: Cuitláhuac González

6 septiembre, 2025
Nombran a Osmar Olvera embajador de la Semana Nacional de Salud Pública
Deportes

Nombran a Osmar Olvera embajador de la Semana Nacional de Salud Pública

6 septiembre, 2025
Siete niños en terapia intensiva en Hospital Pediátrico por rickettsiosis en Culiacán
Salud

Siete niños en terapia intensiva en Hospital Pediátrico por rickettsiosis en Culiacán

5 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.