Advertisement
Ri Noticias
martes, 12 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Adelanto de aguinaldo: quiénes lo reciben, monto y cuándo depositan el pago en México

Los trabajadores del Gobierno Federal recibirán el depósito de la prestación de manera anticipada a partir de la próxima semana

Redacción por Redacción
14 noviembre, 2023
en Nacional
0
Adelanto de aguinaldo: quiénes lo reciben, monto y cuándo depositan el pago en México
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp


Los trabajadores en México tienen derecho a recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre. El monto mínimo establecido por la Ley Federal del Trabajo es de 15 días de salario; sin embargo, tras un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los servidores públicos recibirán su aguinaldo de forma anticipada y con una cantidad superior.

El pasado 30 de octubre, el Gobierno de México dio a conocer las disposiciones para entregar el aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal del año 2023, el cual “debe ser congruente con los principios de austeridad republicana que se han establecido en la administración del Ejecutivo Federal”, señaló el Diario Oficial. El adelanto del aguinaldo en 2023 tiene el objetivo de incentivar el consumo durante el Buen Fin, cuya derrama económica en la Ciudad de México podría alcanzar los 37.326 millones de pesos.

¿Quiénes reciben un adelanto de aguinaldo en México?

Los servidores públicos y los pensionados del Estado mexicano recibirán el aguinaldo de forma anticipada, se incluyen dependencias como las secretarías de Estado, los órganos administrativos desconcentrados, los órganos reguladores coordinados en materia energética y la consejería jurídica del ejecutivo federal. También lo recibirán las entidadesparaestatales de la Administración Pública Federal. La medida incluye a los trabajadores de la Presidencia de la República y los poderes Legislativo y Judicial pueden sumarse. Los servidores públicos cuya relación jurídica se regule por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado recibirán el adelanto del aguinaldo:

Personal operativo de confianza
Personal de enlace y de mando
Trabajadores del Servicio Exterior Mexicano en territorio nacional y en el extranjero
Militares en activo
Personas físicas bajo el régimen de honorarios que prestan sus servicios a dependencias y entidades y al Servicio exterior mexicano
Pensionados en retiro, tanto militares como civiles
Veteranos de la Revolución mexicana
Personal autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público1

¿Cuándo depositan el aguinaldo a los servidores públicos?


El aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal del año 2023 se comenzó a entregar a los servidores públicos, burócratas y pensionados del Estado desde el 13 de noviembre. El adelanto permite a los trabajadores utilizar la prestación durante el Buen Fin, la temporada de descuentos que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre en México. Para la edición de este año se preparan ofertas en tecnología, videojuegos, electrodomésticos, ropa y calzado. El evento, organizado en una alianza público-privada, se ha realizado de forma ininterrumpida desde 2011.


¿Cuánto dinero reciben de aguinaldo los trabajadores del Gobierno Federal?


El monto del aguinaldo a los servidores públicos y burócratas será equivalente a 40 días de sueldo. En tanto, los trabajadores contratados por honorarios tendrán un pago similar al del personal con plaza presupuestaria con un nivel equivalente. Los pensionados podrán recibir hasta 40 días de cuotas asignadas.

Las dependencias están obligadas a depositar el monto proporcional a aquellos trabajadores con menos de un año de servicios. Además, deben utilizar el presupuesto asignado por la Federación para cumplir con el pago de la prestación a sus trabajadores y pensionados.


¿En qué trabajadores no aplica el decreto?


Las personas físicas contratadas en el régimen de honorarios especiales según el Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal; los trabajadores que cubran percepciones por cualquier concepto no previsto y el personal bajo convenio de coordinación técnica de enseñanza con entidades federativas no tienen derecho a recibir su prestación de manera anticipada.


El Diario Oficial informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada resolver los casos no previstos en el decreto publicado el 30 de octubre. Al mismo tiempo, deberá de garantizar su aplicación. De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, “los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”. Sobre los trabajadores con menos de un año de servicios se establece que deberán recibir la parte proporcional “conforme al tiempo que hubieran trabajado cualquiera que fuere este”.


Los empleadores del sector público o privado están obligados a pagar el aguinaldo en tiempo y forma. En caso contrario, recibirán una multa mientras que el trabajador tendrá hasta un año para reclamar su pago. En México, la instancia para denunciar retraso, falta de pago o cualquier tema laboral es la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), donde también se ofrece asesoría y representación jurídica de forma gratuita.

  1. ↩︎
Fuente: El País
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Ricardo Salinas Pliego pensó que siendo amigo de AMLO no le iba a pagar tanto al SAT; ahora debe unos 74 mil millones de pesos en impuestos
Nacional

Ricardo Salinas Pliego pensó que siendo amigo de AMLO no le iba a pagar tanto al SAT; ahora debe unos 74 mil millones de pesos en impuestos

11 agosto, 2025
Acta de nacimiento con código QR: ¿Cuánto cuesta y cómo tramitarla?
Nacional

Acta de nacimiento con código QR: ¿Cuánto cuesta y cómo tramitarla?

11 agosto, 2025
Buscan que PEMEX y CFE regresen a la rectoría del Estado
Nacional

Buscan que PEMEX y CFE regresen a la rectoría del Estado

11 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.