Advertisement
Ri Noticias
lunes, 11 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Crece el riesgo de ‘ciberataques’ a bancos por las guerras: BdeM

La actividad de grupos cibercriminales representó en el año la amenaza con el incremento más significativo, pues han intensificado sus intentos por vulnerar los sistemas de seguridad del sistema financiero

July Contreras por July Contreras
10 diciembre, 2023
en Nacional
0
Crece el riesgo de ‘ciberataques’ a bancos por las guerras: BdeM
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ciudad de México. Los conflictos armados como el de Rusia y Ucrania, así como el de Medio Oriente entre Israel y Hamas han incrementado los riesgos cibernéticos para los sistemas financieros de todo el mundo, incluyendo el mexicano, advirtió el Banco de México (BdeM).

En un reporte, el instituto central indicó que los conflictos geopolíticos podrían suscitar eventos que afecten infraestructuras críticas mediante ataques cibernéticos.

Por este motivo desde el año pasado, autoridades financieras mexicanas monitorean los ciberataques originados por el conflicto entre Rusia y Ucrania y determinaron poner en amarillo el nivel de alerta al sistema financiero mexicano, dijo el BdeM.

Este seguimiento se ha actualizado a la luz del reciente conflicto en Medio Oriente, por lo que se ha determinado que las condiciones de alerta cibernética no han cambiado y se mantendrá el mismo nivel.

En consecuencia, las instituciones y autoridades financieras han instrumentado diferentes medidas para dar seguimiento a los riesgos y amenazas a la ciberseguridad, tanto en México como a escala global.

Cuatro incidentes

Según el Índice de Riesgo de Ciberataques en México, durante 2023 las amenazas cibernéticas más recurrentes han sido: grupos cibercriminales, secuestro de datos (ransomware) y venta de información de tarjetas bancarias (card seller).

La actividad de grupos cibercriminales representó en el año la amenaza con el incremento más significativo, pues han intensificado sus intentos por vulnerar los sistemas de seguridad del sistema financiero y han extendido sus ataques a corresponsales, comisionistas y clientes corporativos de las instituciones de crédito.

El ransomware presentó la segunda tasa de crecimiento más importante con relación al año pasado, debido principalmente a la identificación de un mayor número de ataques de este tipo dirigidos a afectar la infraestructura tecnológica de la banca por Internet, sucursales, transferencias electrónicas y cajeros automáticos.

En el caso particular de México, el banco central indicó que durante 2023, las instituciones financieras que operan en el país reportaron cuatro incidentes cibernéticos relevantes, mismos que fueron atendidos por el Grupo de Respuesta a Incidentes Sensibles de Seguridad de la Información (GRI) sin que se hayan reportado afectaciones económicas relevantes para los clientes.

En el segundo semestre de 2023 las autoridades financieras, a través del GRI, emitieron 13 boletines con información técnica de inteligencia en ciberseguridad.

Fuente: La Jornada
July Contreras

July Contreras

RelacionadoPubliaciones

CURP biométrica: ¿El nuevo documento será obligatorio para las inscripciones al ciclo escolar 2025-2026?
Nacional

CURP biométrica: ¿El nuevo documento será obligatorio para las inscripciones al ciclo escolar 2025-2026?

10 agosto, 2025
Trabajadores de Pemex rechazan nuevo Plan Estratégico de Sheinbaum para salvar a la petrolera más endeudada del mundo: contempla despidos y cambios en los derechos laborales, aseguran
Nacional

Trabajadores de Pemex rechazan nuevo Plan Estratégico de Sheinbaum para salvar a la petrolera más endeudada del mundo: contempla despidos y cambios en los derechos laborales, aseguran

10 agosto, 2025
Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora
Nacional

Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

10 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.