Advertisement
Ri Noticias
lunes, 11 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Más de 11 millones de peregrinos visitarán la Basílica de Guadalupe este 12 de diciembre

Autoridades de la Ciudad de México implementaron el operativo “Bienvenido Peregrino 2023” en la Basílica de Guadalupe

July Contreras por July Contreras
11 diciembre, 2023
en Nacional
0
Más de 11 millones de peregrinos visitarán la Basílica de Guadalupe este 12 de diciembre
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Autoridades de la Ciudad de México esperan más de 11 millones de peregrinos visitando la Basílica de Guadalupe, de cara a la celebración a la Virgen este martes 12 de diciembre.

Lo anterior fue detallado en redes sociales por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien dio algunos detalles del despliegue del operativo “Bienvenido Peregrino 2023“.

“Informamos que desde ayer y hasta el 13 de diciembre de 2023 se despliega el Operativo “Bienvenido Peregrino 2023″, con el objetivo de atender y proteger a las más de 11 millones de personas que visitarán la Basílica de Guadalupe en el marco de la festividad religiosa más grande de México y América Latina”, indicó.

Además, indicó que se tendrán más de 22 mil 300 elementos de diferentes dependencias en diversas vialidades circundantes y en 10 puntos de atención al peregrino que ofrecerán hidratación, espacios para descanso, alimentos y servicios médicos a los peregrinos.

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) implementarán un dispositivo de seguridad y vialidad con el objetivo de salvaguardar la integridad tanto física como patrimonial de los feligreses y asistentes en próximas fechas a la Basílica de Guadalupe.

De cara a la celebración, se destinarán 5 mil 500 policías, apoyados con 300 vehículos oficiales, cinco motocicletas, nueve grúas, seis ambulancias, cuatro motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los encargados de la seguridad y vialidad para garantizar la integridad de todos los ciudadanos.

Además un helicóptero de Cóndores de la SSC realizará sobrevuelos de prevención y vigilancia para informar de forma oportuna cualquier incidente al personal en campo.

Con motivo del día de la Virgen de Guadalupe, que se celebra el 12 de diciembre, millones de peregrinos viajan de todos los rincones de México, de otros países de América e incluso de otros continentes a la Basílica, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531, cuando la tradición apunta que se le apareció al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica actualmente la basílica.

Fuente: López Dóriga Digital
July Contreras

July Contreras

RelacionadoPubliaciones

CURP biométrica: ¿El nuevo documento será obligatorio para las inscripciones al ciclo escolar 2025-2026?
Nacional

CURP biométrica: ¿El nuevo documento será obligatorio para las inscripciones al ciclo escolar 2025-2026?

10 agosto, 2025
Trabajadores de Pemex rechazan nuevo Plan Estratégico de Sheinbaum para salvar a la petrolera más endeudada del mundo: contempla despidos y cambios en los derechos laborales, aseguran
Nacional

Trabajadores de Pemex rechazan nuevo Plan Estratégico de Sheinbaum para salvar a la petrolera más endeudada del mundo: contempla despidos y cambios en los derechos laborales, aseguran

10 agosto, 2025
Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora
Nacional

Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

10 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.