Advertisement
Ri Noticias
viernes, 12 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento Ocio

BANXICO: Estos son los cambios que habrá en las transferencias bancarias a partir de hoy

Banxico anuncia cambios cruciales en el SPEI a partir del 19 de diciembre, para fortalecer la ciberseguridad y mejorar la resiliencia del sistema financiero mexicano

Redacción por Redacción
19 diciembre, 2023
en Ocio
0
BANXICO: Estos son los cambios que habrá en las transferencias bancarias a partir de hoy
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El sistema financiero mexicano experimentará transformaciones significativas a partir del 19 de diciembre de 2023, con la implementación de cambios cruciales en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) anunciados por el Banco de México (Banxico). Estas modificaciones tienen como objetivo fundamental fortalecer la ciberseguridad y mejorar la resiliencia del sistema financiero ante posibles amenazas cibernéticas.


El SPEI, la infraestructura de pagos de Banxico, ha desempeñado un papel esencial en el funcionamiento del sistema financiero al permitir la rápida y eficiente movilización de fondos entre sus participantes, que incluyen bancos, casas de bolsa y otras entidades financieras. Actualmente, las transferencias electrónicas son una herramienta común para realizar pagos y depósitos de manera sencilla.

¿QUÉ CAMBIOS HABRÁ A PARTIR DEL 19 DE DICIEMBRE EN LAS TRANSFERENCIAS BANCARIAS?


A través de un comunicado oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Banxico compartió detalles sobre los cambios que entrarán en vigor en el SPEI. Se destaca el concepto de ciberresilencia, que implica la implementación de procedimientos de contingencia sobre seguridad informática. Estos cambios buscan mejorar la infraestructura y el centro de datos, brindando a los usuarios una experiencia más segura y eficiente.


Los usuarios del SPEI podrán contar con herramientas tecnológicas avanzadas y una sólida estructura de políticas y procesos para prevenir, responder, adaptar y recuperar operaciones ante posibles ciberataques o incidentes. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de las transacciones electrónicas en tiempo real.
Para aquellos usuarios que realizan un alto volumen de transferencias a través del SPEI, se establecerán procedimientos de contingencia especializados. Estos procedimientos aseguran la continuidad operativa incluso en situaciones de emergencia, garantizando la estabilidad del sistema.


El objetivo de los cambios es asegurar una producción más robusta de los datos y la información, mitigando posibles vulnerabilidades y riesgos asociados.
Se implementarán medidas para impedir la ejecución de archivos no autorizados en la Infraestructura de Cómputo del SPEI, mejorando la seguridad en el flujo de datos y el acceso a la información.


SPEI EXIGE NOMBRAMIENTO DE CISCO PARA ABRIL


A partir del 4 de abril de 2024, el SPEI requerirá que las entidades participantes nombren a un Oficial de Seguridad de la Información (CISO). Este oficial será responsable de garantizar el cumplimiento de funciones específicas y llevar a cabo evaluaciones periódicas de los requisitos de seguridad. Esta medida refuerza el compromiso de Banxico con la seguridad cibernética.


Estos cambios no solo buscan fortalecer la seguridad de las transferencias electrónicas, sino también mitigar los riesgos asociados con el aumento exponencial de las transacciones en línea. Desde intentos de acceso no autorizado hasta amenazas de malware, Banxico busca contrarrestar estos riesgos y preservar la integridad de las operaciones financieras en el país.


Es esencial destacar que las transferencias bancarias en México se gestionan a través del SPEI para transacciones nacionales y el SPID para pagos interbancarios en dólares. Estos sistemas representan la columna vertebral de las operaciones diarias de las bancas digitales en el país y son vitales para la economía en general.


El SPEI es una herramienta clave para el sistema financiero mexicano. Permite a las personas y las empresas realizar pagos de manera rápida, segura y eficiente.


El SPEI funciona de la siguiente manera:


Los participantes del SPEI envían y reciben mensajes de pago a través de una plataforma central del Banco de México.


Los mensajes de pago contienen información sobre el monto del pago, la cuenta del remitente y la cuenta del destinatario.


El Banco de México liquida los pagos en tiempo real, lo que significa que los fondos se acreditan en la cuenta del destinatario inmediatamente después de que se envía el pago.


El SPEI ofrece una serie de ventajas para los participantes del sistema financiero mexicano, entre las que se incluyen:


Eficiencia: el SPEI permite a los participantes del sistema financiero mexicano realizar pagos de manera más eficiente, lo que reduce los costos y mejora la productividad.


Seguridad: el SPEI utiliza tecnología de seguridad avanzada para proteger los pagos contra el fraude y el robo.


Alcance: el SPEI permite a los participantes del sistema financiero mexicano realizar pagos a cualquier persona o entidad en México.


El SPEI es un sistema de pago electrónico importante para el sistema financiero mexicano. Permite a las personas y las empresas realizar pagos de manera rápida, segura y eficiente.


Estos cambios reflejan el compromiso de Banxico para establecer un estándar más elevado de ciberseguridad en beneficio de los usuarios digitales en México, considerando el crecimiento continuo de las transacciones en línea y los riesgos cibernéticos asociados. Con estas medidas, el sistema financiero mexicano se posiciona como un referente en la protección de la información y la seguridad de las operaciones electrónicas.

Fuente: Vanguardia
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

“Novias Virtuales”, nueva modalidad de fraude, sextorsión y robo de identidad
Ocio

“Novias Virtuales”, nueva modalidad de fraude, sextorsión y robo de identidad

5 septiembre, 2025
5 consejos para un primer día de clases exitoso de tus hijos en la escuela
Ocio

5 consejos para un primer día de clases exitoso de tus hijos en la escuela

31 agosto, 2025
Septiembre 2025 sorprende con dos eclipses imperdibles
Ocio

Septiembre 2025 sorprende con dos eclipses imperdibles

30 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.