Advertisement
Ri Noticias
sábado, 13 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

¿Subirán todos los sueldos en 2024 con el incremento al salario mínimo?

El aumento de 20% al referente salarial en México no beneficia a todos los trabajadores, te contamos por qué

Redacción por Redacción
2 enero, 2024
en Nacional
0
Los salarios mínimos profesionales también tendrán un aumento en 2024, quedando entre 253.10 y 557.41 pesos diarios. (ferrantraite/Getty Images)
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp



Una vez que se dio a conocer el aumento de 20% que tendrá el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2024 surge la pregunta ¿mi sueldo también aumentará?

Además del salario mínimo, que este año será de 375 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y de 249 pesos por día en el resto del país; hay una canasta de 61 profesiones que tendrán un aumento.

De un total de 59.16 millones de trabajadores, casi 20 millones percibe más de 1 y hasta 2 salarios mínimos, lo que representa el 33.7% de la población trabajadora en México; y 19.68 millones tiene ingresos de hasta un salario mínimo, representando al 33.26% de las personas que trabajan, refieren cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Los trabajadores que ganen entre 1 y 1.2 salarios mínimos se verán beneficiados con el incremento, es decir, quienes perciban entre 207 y 240 pesos diarios verán un ajuste a 249 pesos en 2024, explicó Blanca Zarza, académica de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana (UP).

Salarios mínimos profesionales
Hay una lista de 61 oficios, profesiones y trabajos especializados que tendrán un aumento a partir del primer día de 2024, para quedar entre 253.10 y 557.41 pesos diarios desde los 210.92 y 464.51 pesos por día, vigente durante 2023, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

En la lista se encuentran oficios como albañilería, cantinero, costurero, chófer, electricista, reportero, tapicero, velador, trabajador del hogar, zapatero y 51 oficios y profesiones más.

Se estima que los aumentos al salario mínimo beneficien alrededor del 40% de las personas que trabajan y que cotizan en el IMSS -empleos formales-, señaló Blanca Garza.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó poco más de 22.4 millones de empleos formales en noviembre. Mientras que en octubre hubo 59.4 millones de personas que tuvieron un empleo.


¿Subirán todos los sueldos?
El salario mínimo es una referencia del ingreso que debe recibir un trabajador por su actividad laboral. Por ley, ningún trabajador debe ganar menos de lo que indica este salario mínimo.

Para los empleados que estén por arriba del salario mínimo, el 20% de aumento puede ser una referencia para que otros trabajadores, sectores o sindicatos lo tomen como base para negociar incrementos el próximo año. “No va a haber un aumento para todos los trabajadores, pero sí se pone sobre la mesa”, explicó Héctor Amaya Estrella, presidente del instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).


Sin embargo, existen otros factores que se toman en cuenta, como la inflación, el nivel de educación y productividad de una actividad determinada y del sector. “Esto no es una negociación homogénea. Tendrá mucho que ver con las condiciones sectoriales y regionales de la economía”, agregó Garza de la UP.

Impacto del aumento
Uno de los efectos que ha tenido el aumento al salario mínimo tiene que ver con la reducción de la pobreza por ingresos y la desigualdad salarial. “De los 5.1 millones de personas que salen de la pobreza, según el Coneval, 4.1 millones fueron producto del ingreso proveniente del trabajo”, destacó Garza.
El ingreso por el trabajo representa el 68% del total de los hogares, seguido por las transferencias, que ronda el 10.8%, agregó la académica de la UP.

El incremento salarial también forma parte de un circulo virtuoso que aumenta el consumo local, uno de los motores de la economía, lo que lleva también aun aumento en la productividad de las empresas y de la economía.

Sobre la presión de los aumentos al salario mínimo sobre la inflación, se han realizado estudios que demuestran que el efecto sobre los precios es pequeño. Por el contrario, los incrementos de precios de 2022 se deben en mayor medida al incremento de las ganancias de las empresas (79%), apuntó la académica de la Panamericana.


“Estos estudios encontraron evidencia que un incremento del salario mínimo entre 10 y 25% elevaba los precios en un rango de entre 0.3 y 0.4% y encontraron que se diluía en el tiempo”, señaló Blanca Garza.

Asimismo, agrego, “en marzo de 2023 investigadores del Banco Central Europeo (BCE) señalaron que, en 2022, las ganancias explicaban dos tercios del incremento de los precios. Para el caso de Estados Unidos, las empresas incrementaron sus ganancias en periodos de emergencia y contribuyeron mucho más a la inflación que los incrementos salariales”, concluyó la académica.

Fuente: Expansión
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Fiscalía confirma exceso de velocidad en accidente de pipa en Iztapalapa
Nacional

Fiscalía confirma exceso de velocidad en accidente de pipa en Iztapalapa

13 septiembre, 2025
Exigen justicia para “Chachito”, niño con autismo que fue asesinado en juego de ruleta rusa
Nacional

Exigen justicia para “Chachito”, niño con autismo que fue asesinado en juego de ruleta rusa

13 septiembre, 2025
¿Quiénes integran el movimiento opositor de Ricardo Salinas Pliego?
Nacional

¿Quiénes integran el movimiento opositor de Ricardo Salinas Pliego?

13 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.