Advertisement
Ri Noticias
domingo, 24 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sin categoría

Qué es la Oscilación Madden-Julian y cómo afectará este fenómeno a México

Además, te contamos cuándo entrará al país

Redacción por Redacción
25 enero, 2024
en Sin categoría
0
Qué es la Oscilación Madden-Julian y cómo afectará este fenómeno a México
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Previo al fin de semana en que se pronostica más frío, México atraviesa un incremento en la temperatura que llega hasta los 45 grados en Guerrero y Michoacán, pero un nuevo fenómeno perturbará el clima en el país: la Oscilación Madden-Julian y aquí te contamos cómo y cuándo afectará las condiciones climatológicas en el país.


Durante la mañana, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Baja California, Estado de México Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.


En cambio, por la tarde se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán; de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, costas de Jalisco, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en el sur de Morelos, Nayarit, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Tabasco y el sur de Veracruz.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indica que las condiciones meteorológicas mencionadas serán ocasionadas por el frente frío número 30, en interacción con una vaguada polar y el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, así como por un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.


¿Qué es la Oscilación Madden-Julian (MJO)?


En este marco, el meteorólogo de la Universidad de Veracruz, José Martín Cortés, ha dado seguimiento a la Oscilación Madden-Julian (MJO), un fenómeno que se encuentra próximo a entrar a México. “Es una onda u oscilación que circula en zonas tropicales, dando la vuelta en el planeta en promedio cada 30-60 días; genera cambios en el comportamiento de lluvias y ciclones tropicales en verano, mientras que en invierno ocasiona contrastes en las temperaturas, dependiendo su ubicación y amplitud, asociada a la corriente en chorro”, señala el especialista.


Cortés indica que actualmente la Oscilación Madden-Julian (MJO) se encuentra sobre el Pacífico ecuatorial, desplazándose sobre Hawái, apoyada con la corriente en chorro que comienza a bifurcarse en el Golfo de Alaska. Este fenómeno tiene ocho etapas y en este momento se encuentra en una fase “cálida” 5, “previéndose que a finales de enero cambia al número 6 y durante febrero pueda pasar a la 7 y 8 de forma gradual y con una amplitud suficiente para tener efectos en la circulación.


Oscilación Madden-Julian: cuándo entrará a México


Cuando la Oscilación Madden-Julian (MJO) se encuentre de las fases 6 a la 8 es cuando posiblemente afecte a México, lo que ocurrirá a finales de enero y principios de febrero de 2024, por lo que el meteorólogo es enfático al señalar que “que “el invierno NO ha terminado”, pues prevé la formación de una DANA, aunada a la corriente en chorro, frente frío y aire polar, los que provocarán más frío para las próximas semanas en México.

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

En acto heroico, policías de Tránsito de la SSPyTM rescatan a mujer; su vehículo cayó a un canal
Sin categoría

En acto heroico, policías de Tránsito de la SSPyTM rescatan a mujer; su vehículo cayó a un canal

23 agosto, 2025
CURP biométrica: ¿El nuevo documento será obligatorio para las inscripciones al ciclo escolar 2025-2026?
Nacional

CURP biométrica: ¿El nuevo documento será obligatorio para las inscripciones al ciclo escolar 2025-2026?

10 agosto, 2025
Sueño y creatividad: qué dice la ciencia sobre el papel del descanso en la salud cerebral
Salud

Sueño y creatividad: qué dice la ciencia sobre el papel del descanso en la salud cerebral

10 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.