Advertisement
Ri Noticias
domingo, 14 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

El Niño llega a México y traerá graves consecuencias en estos estados, ¿desde cuándo?

La Conagua estima que hay un 73% de probabilidad de que regrese

Redacción por Redacción
28 enero, 2024
en Nacional
0
El Niño llega a México y traerá graves consecuencias en estos estados, ¿desde cuándo?
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Niño es un fenómeno climatológico que afecta con graves cambios de temperatura al país desde que comenzó a presentarse en 2023, y de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) de Estados Unidos, afectará a varias regiones del mundo incluyendo algunos estados de la República Mexicana.


El fenómeno ha contribuido a que se incremente la temperatura en varios estados del país, que según el Servicio Meteorológico Nacional se han visto principalmente en las entidades del norte de la República Mexicana, además de ocasionar condiciones húmedas o climas secos en temporadas donde no debería ocurrir.


El Niño se origina sobre el Océano Pacífico donde se generan corrientes de agua cálida que viaja del oeste hacia el este, que provoca el repentino cambio del clima que además provoca desastres naturales, como sequías e inundaciones con la presencia de tormentas.


El Niño: ¿qué estados afectará y cuándo?


Desde el año pasado, el fenómeno del Niño apareció y tomó mayor fuerza entre los meses de junio y julio, próximos meses que no serán la excepción para este 2024, afirmó el Meteorológico Nacional quien indicó que sus consecuencias se presenten en un 73 por ciento de probabilidad.


“Se espera que el episodio de El Niño continúe durante los próximos meses, con un 73% de probabilidad de que regrese a condiciones de ENOS neutral durante el período de abril a junio de 2024”, indicó la Conagua en su reciente reporte sobre el fenómeno que denominó El Niño Oscilación del Sur (ENOS). Las consecuencias que los estados podrían enfrentar con la presencia de El Niño van desde:

  1. Precipitaciones en durante el verano.
  2. Climas secos durante otoño e invierno.
  3. Climas más húmedos, pero con periodos de sequías.

De manera que se estima que la caída de lluvias se presente en los estados del norte, tales como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango y las dos Baja Californias; que a su vez también están en riesgo de sufrir climas secos durante el otoño e invierno.


Mientras que las entidades del centro y del sur habría climas más húmedos, aunque también con algunos periodos de sequía, donde destaca Yucatán, pero también estados como Chiapas, Oaxaca, Campeche, Tabasco e incluso el Estado de México y la Ciudad de México.


Al respecto, la Conagua informó que en el Pacífico ecuatorial, la temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó valores aproximados de 27.2 a 32.6?°C en la región Niño 4, de 26.4 a 30.6 °C en Niño 3.4, de 24.0 a 30.0 °C en Niño 3, y de 21.6 a 28.0 °C en Niño 1+2 (Figura 1). En ese mismo período, los valores de las anomalías en las regiones Niño 4, Niño 3.4, Niño 3 y Niño 1+2; fueron 1.4 °C, 1.7 °C, 1.8 °C y 0.8 °C, respectivamente, señaló.


Asimismo agregó que las anomalías positivas de radiación saliente de onda larga (OLR) predominaron en 2023 al norte y sureste del Océano Pacífico ecuatorial, oriente de China, centro de México y al occidente de Australia (indicativo de inhibición de nubosidad y precipitación). Por lo tanto se espera el incremento en la temperatura en el norte, sobre todo a mediados de año; sin embargo, para este domingo 28 de enero se presentó el calor en:


• Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
• Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
• Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Morelos (sur) y Puebla (suroeste).

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

‘No habrá festejos’: Iztapalapa cancela verbena del 15 de septiembre tras explosión en la Concordia
Nacional

‘No habrá festejos’: Iztapalapa cancela verbena del 15 de septiembre tras explosión en la Concordia

14 septiembre, 2025
Aún en estado crítico, 17 heridos por explosión de pipa de gas en la CDMX
Nacional

Aún en estado crítico, 17 heridos por explosión de pipa de gas en la CDMX

14 septiembre, 2025
Fiscalía confirma exceso de velocidad en accidente de pipa en Iztapalapa
Nacional

Fiscalía confirma exceso de velocidad en accidente de pipa en Iztapalapa

13 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.