Advertisement
Ri Noticias
jueves, 3 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

‘Influencers’ cobran hasta 6 mil dólares a candidatos

Entrevista. Óscar Comín, CEO de Influencer Marketing 365, revela que la tarifa es por cobertura de un evento político; los creadores deben tener un millón de seguidores

Redacción por Redacción
2 marzo, 2024
en Nacional
0
‘Influencers’ cobran hasta 6 mil dólares a candidatos
0
COMPARTIDO
196
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A los candidatos les costará hasta 6 mil dólares que un influencer, con al menos un millón de seguidores, asista a uno de sus eventos de campaña e impulse su imagen en redes sociales, reveló Oscar Comín, CEO de Influencer Marketing 365 (IM365).

En entrevista con MILENIO, el directivo de la empresa dedicada al marketing con estos personajes famosos de las plataformas digitales destacó que el precio puede variar dependiendo su popularidad y el público al que se dirige, mismo que reafirmó que no es una práctica ilegal, aunque evitó revelar nombres de los que están involucrados por contratos de confidencialidad.

“Hoy, las campañas se hacen en redes. Ya no son los grandes mítines, necesariamente, los que definen las elecciones en el sector de los jóvenes. ¿Qué tan indispensable es para un candidato a un puesto de elección popular el contar con un influencer como apoyo para su comunicación? Es muchísimo”.

Expuso que el sector político se involucra más con el marketing de influencers con la intensión de llegar a su audiencia de forma más directa y ganar adeptos entre los jóvenes.

“Lo más importante es que ese mensaje penetre realmente en las comunidades. ¿Y qué se pretende? Incidir en la toma de decisiones y mucho más en este sector de la política. ¡Quién mejor que los creadores de contenido! Es decir, los influencers”.

Expuso que por el momento no se cuenta con una información de qué porcentaje de influencers se están utilizando para las campañas de elección, pues la industria política es de las menos transparentes; por lo tanto, los registros que se tienen sobre la contratación de estos servicios “solamente serían la punta del iceberg”.

“Sabemos que todos hacen, sabemos que públicamente se asocian con perfiles que anteriormente ya expresaron su opinión y por lo tanto es coherente que estén haciendo campaña, pero luego hay un ejército de microinfluencers que está ahí y que también buscan influir en la percepción”.

Comín mencionó que, al utilizar este medio en campañas políticas, lo más importante es escoger al influencer idóneo, y no solo uno sino varios.

“En este medio, si se hacen mal las cosas, se puede girar en contra esa opinión, porque se percibe como un intento de manipular, porque se asocia a malas prácticas”, refirió.

Crece base monetaria

Por las campañas electorales, la base monetaria (monedas y billetes en circulación) tiende a acelerarse hasta presentar incrementos de hasta 12.4 por ciento, de acuerdo con Citibanamex.

La firma financiera señaló que de 2000 a 2023, la base monetaria creció, en promedio, 8.5 por ciento anual. Sin embargo, en los trimestres de años electorales, la base monetaria crece a un ritmo promedio de 12.4 por ciento anual, incluso en algunos periodos a repuntar a niveles históricos.

La demanda de este agregado monetario responde a factores como actividad económica, tasas de interés, inflación y expectativas en el corto plazo; ante el panorama, Citibanamex estima que esto impulse a que el Producto Interno Bruto (PIB) del país suba 2.2 por ciento en el año.

Fuente: Milenio
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

“Morena aprobó la ley que le facilita al gobierno espiar a cualquier ciudadano”: Loret de Mola
Nacional

“Morena aprobó la ley que le facilita al gobierno espiar a cualquier ciudadano”: Loret de Mola

2 julio, 2025
Ricardo Monreal niega preocupación ante posibles confesiones de Ovidio Guzmán en EEUU
Nacional

Ricardo Monreal niega preocupación ante posibles confesiones de Ovidio Guzmán en EEUU

2 julio, 2025
¿Qué hacer si el saldo de mi TAG no se ve reflejado?
Nacional

¿Qué hacer si el saldo de mi TAG no se ve reflejado?

2 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.