Advertisement
Ri Noticias
martes, 8 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Día del Maestro: ¿Cuánto ganan en promedio los docentes mexicanos al mes?

Las maestras, aunque son mayoría en el sector, ganan menos, según información de la Secretaria de Economía

Redacción por Redacción
15 mayo, 2024
en Nacional
0
Día del Maestro: ¿Cuánto ganan en promedio los docentes mexicanos al mes?
0
COMPARTIDO
318
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En México, un maestro de preescolar tiene en promedio un salario de 6 mil 910 pesos; en primaria de 7 mil 460 pesos; y en secundaria de 7 mil 330 pesos mensuales.

En todos los casos, las maestras, aunque son mayoría en el sector, ganan menos, según información de la Secretaria de Economía procesada por Mexicanos Primero.


El organismo civil que encabeza Patricia Vázquez del Mercado indica que de acuerdo con un análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, el gasto para formación continua es equivalente a 96 pesos anuales por docente.


“Con un presupuesto mínimo destinado a la formación continua de docentes, es urgente priorizar la profesionalización y garantizar condiciones óptimas para el desarrollo profesional de las maestras y los maestros. En este sentido, hacemos un llamado a las candidaturas a priorizar el desarrollo de una docencia de excelencia como un elemento fundamental en la agenda educativa nacional”, destacó.


La Coalición Latinoamericana por la Excelencia Docente, durante la celebración de su quinto aniversario en México, precisó que, en el mundo, mientras que los países más ricos invierten 8 mil 500 dólares al año por estudiante, los más pobres apenas destinan 50, en promedio un dólar a la semana para garantizar el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes.


En la segunda reunión en México que contó con la participación de expertos de diversos países de la región, se destacó que los países de Latinoamérica y el Caribe ocupan una posición intermedia en la distribución mundial de la inversión educativa, pero en la cantidad de recursos asignados a cada estudiante, los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) invierten casi seis veces más que los países de países de América y el Caribe.


De acuerdo con los análisis sobre la atención que merece la docencia y el aprendizaje de estudiantes se destacó que tres de cada 4 alumnos en la región tienen bajo desempeño en matemáticas y más de la mitad no tiene habilidades en lectura, es decir, no pueden comprender un texto simple.


Para superar esta situación, aseguraron las y los expertos participantes en la Coalición Latinoamericana, es necesario contar con centros educativos que tengan entornos eficaces de aprendizaje, seguros y saludables y docentes con mejores condiciones de trabajo, una remuneración atractiva y justa, experiencia profesional satisfactoria y reconocimiento social a la importancia de su labor, porque la calidad de la educación depende, principalmente, de la capacidad educativa de sus maestras y maestros.


Destacaron que es necesario solucionar la valoración social del trabajo docente, la insuficiente inversión para su formación inicial y continua, el liderazgo escolar y la mejora de las condiciones laborales que favorezcan la profesionalización del magisterio para elevar la calidad educativa.

Fuente: El Universal
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Julio César Chávez no acudió a audiencia en EU: Su abogado no sabe dónde está el boxeador
Nacional

Julio César Chávez no acudió a audiencia en EU: Su abogado no sabe dónde está el boxeador

7 julio, 2025
No habrá cabida para la xenofobia y discriminación: Clara Brugada
Nacional

No habrá cabida para la xenofobia y discriminación: Clara Brugada

7 julio, 2025
¿Qué TAG funciona en las casetas de Capufe? Conoce cuáles son los ÚNICOS con los que podrás pagar
Nacional

¿Qué TAG funciona en las casetas de Capufe? Conoce cuáles son los ÚNICOS con los que podrás pagar

7 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.