Advertisement
Ri Noticias
sábado, 9 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

’60 mil delincuentes saldrían de la cárcel’: Sheinbaum defiende la prisión preventiva oficiosa ante la SCJN

La prisión preventiva oficiosa consiste en enviar de forma automática a la cárcel a los acusados de una serie de delitos, pese a que no se haya comprobado su culpabilidad en un juicio

Redacción por Redacción
20 mayo, 2024
en Nacional
0
’60 mil delincuentes saldrían de la cárcel’: Sheinbaum defiende la prisión preventiva oficiosa ante la SCJN
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La abanderada presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, en el tercer debate presidencial, le exigió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comprometerse con la seguridad y dar marcha atrás a la desaparición de la prisión preventiva oficiosaque, de acuerdo con la candidata, consistiría en que “60 mil delincuentes saldrían de la cárcel”.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debería comprometerse con el tema de la seguridad, 31 gobernadores y el jefe de gobierno de la CDMX escribieron para que la prisión preventiva oficiosa no sea catalogada como lo hicieron los ministros de la SCJN porque, entonces, 60 mil delincuentes saldrían de la cárcel”, aseguró Sheinbaum durante el tercer debate presidencial. 

La prisión preventiva oficiosa consiste en enviar de forma automática a la cárcel a los acusados de una serie de delitos, previstos en el artículo 19 de la Constitución, pese a que no se haya comprobado su culpabilidad en un juicio.

Esta medida se aplica para un total de 16 delitos, entre los que se encuentran violencia sexual contra menores, secuestro, trata de personas, feminicidio, homicidio doloso y robo a casa-habitación.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cierre de 2022, del total de las 226,077 personas que conforman la población carcelaria en México, el 39% no han recibido una condena y han sido procesados bajo esta figura. 

Esta solicitud de los 31 gobernadores y el jefe de gobierno de la CDMX responde al hecho de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó a México, y por lo tanto a la SCJN, reformar su normativa para modificar esta figura que consideran violatoria del derecho internacional. 

Por otra parte, expertos como los miembros del colectivo ‘Pena Sin Culpa’ o Miguel Ontiveros, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, han  asegurado que es una mentira afirmar que si la corte decide eliminar la prisión preventiva oficiosa, automáticamente se va a liberar a las personas que se encuentran en prisión por esta medida.

En el caso de las otras dos candidaturas presidenciales, Xóchitl Gálvez sostuvo que está en contra de la prisión preventiva oficiosa, mientras que Jorge Máynez fue más lejos y aseguró que “la prisión sin juicio viola derechos humanos y es inconvencional”. 

Fuente: Aristegui Noticias
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

“Ya no alcanza para nada” Inflación en México llega a su nivel más bajo desde 2020, pero familias no lo sienten en el bolsillo
Nacional

“Ya no alcanza para nada” Inflación en México llega a su nivel más bajo desde 2020, pero familias no lo sienten en el bolsillo

9 agosto, 2025
Gutiérrez Luna aclara su asistencia a fiesta VIP de la F1 valuada en 170 mil pesos: ‘Fue una cortesía’
Nacional

Gutiérrez Luna aclara su asistencia a fiesta VIP de la F1 valuada en 170 mil pesos: ‘Fue una cortesía’

9 agosto, 2025
México registró la mayor pérdida de empleos permanentes desde 2015
Nacional

México registró la mayor pérdida de empleos permanentes desde 2015

9 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.