Advertisement
Ri Noticias
lunes, 18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Cuándo será la luna de fresa y en qué parte de México se verá

¿Quieres ser testigo de este evento astronómico? Aquí te decimos cuándo ver la luna de fresa 2024

Abraham García por Abraham García
10 junio, 2024
en Nacional
0
Cuándo será la luna de fresa y en qué parte de México se verá
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La luna de fresa 2024 iluminará el firmamento este mes. Sucede un día después del solsticio de verano.

Durante el evento astronómico, nuestro satélite parece aumentar de tamaño regalándonos una increíble vista, siempre y cuando el cielo esté despejado.

¡Ve alistando tu cámara! En Destinos te contamos cuándo y en qué parte de México será visible la también denominada superluna de junio.

¿Cuándo es la luna de fresa 2024?

El próximo viernes 21 de junio, a las 19:07 horas del centro de México, los entusiastas del Cosmos podrán disfrutar la luna de fresa. Lo mejor es que será visible en todos los estados del país, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Para admirarla, no es necesario contar telescopios especiales. Gracias al acercamiento del satélite con la Tierra, únicamente tendremos que mirar el cielo y disfrutar su superficie iluminada por una luz blanca.

Eso sí, trata de encontrar un lugar sin contaminación lumínica y revisa las condiciones del clima. Si está nublado no lograrás apreciarla.

¿Por qué se llama luna de fresa?

Lo primero que pensamos al escuchar “luna de fresa” es que el satélite tendrá un color rojizo, pero no es así. En realidad, su nombre se debe a que los nativos norteamericanos recolectaban fresas, bayas y otros frutos silvestres cuando ocurría la superluna.

De acuerdo con el sitio Old Farmer’s Almanac, las poblaciones antiguas que habitaban el continente decidieron llamarla “luna de fresa” porque coincidía con la temporada en que los frutos maduraban.

¿Qué tiene que ver la luna de fresa con el solsticio de verano?

Como lo mencionamos anteriormente, la luna de fresa ocurre después del solsticio de verano, es decir, el 20 de junio. Este suceso marca el cambio de estación y se le considera el “día más largo del año” en el hemisferio norte, explica National Geographic.

La sensación de que “el día dura más” se debe a que el sol alcanza su punto más alto en el cielo, lo que da como resultado más horas de luz solar y una noche corta.

Fuente: Redacción
Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

Huracán Erin es categoría 4 y podría fortalecerse: ¿Cuál es su trayectoria y qué territorios afectará?
Nacional

Huracán Erin es categoría 4 y podría fortalecerse: ¿Cuál es su trayectoria y qué territorios afectará?

18 agosto, 2025
Televisa va por demandar a Penguin Random House en México y Europa por libro de Anabel Hernández que señala un catálogo de actrices de la televisora con fines de prostitución
Espectáculos

Televisa va por demandar a Penguin Random House en México y Europa por libro de Anabel Hernández que señala un catálogo de actrices de la televisora con fines de prostitución

18 agosto, 2025
‘Menús con ciencia’, el programa para impulsar escuelas sin comida chatarra
Nacional

‘Menús con ciencia’, el programa para impulsar escuelas sin comida chatarra

18 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.