Advertisement
Ri Noticias
lunes, 15 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

El científico mexicano Gerardo Ceballos recibe el Premio Fronteras del Conocimiento 2024 por demostrar el aumento en las tasas de extinción de animales

Ceballos ha dedicado más de tres décadas a salvar especies silvestres de la extinción y recientemente apoyó la creación de más de 3.5 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas en México

Ricardo Mendívil por Ricardo Mendívil
23 junio, 2024
en Nacional
0
El científico mexicano Gerardo Ceballos recibe el Premio Fronteras del Conocimiento 2024 por demostrar el aumento en las tasas de extinción de animales
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, junto con Rodolfo Dirzo, de la Universidad de Stanford, recibió en España el Premio Fronteras del Conocimiento 2024, otorgado por la Fundación BBVA, en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación.

Ambos científicos fueron reconocidos por sus estudios sobre la defaunación, término acuñado por Dirzo, que describe las alteraciones causantes de la desaparición de animales en los ecosistemas. Ambos investigadores demostraron que las tasas de extinción actuales son mucho más altas que en los últimos 2 millones de años.

En su discurso de aceptación, Ceballos González destacó que este premio representa un aliciente y una responsabilidad para continuar con investigaciones científicas de excelencia. Además, subrayó el significado especial de ser los primeros científicos de Iberoamérica en recibir este reconocimiento en su categoría.

Ceballos ha dedicado más de tres décadas a salvar especies silvestres de la extinción y recientemente apoyó la creación de más de 3.5 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas en México. También ha promovido la regulación sobre especies amenazadas y ha impulsado la creación de más de 20 áreas naturales protegidas.

Alertó que innumerables especies se han extinguido debido a actividades humanas y muchas más están en riesgo por el crecimiento de la población, el cambio climático, la destrucción del hábitat y la contaminación. La contribución científica de Ceballos y Dirzo ha ayudado a cambiar el paradigma de la extinción actual, demostrando que es una crisis global.

Dirzo recordó que la historia de la vida en la Tierra ha tenido cinco grandes extinciones masivas, siendo la última hace 66 millones de años. Señaló que la acción humana está desencadenando una nueva extinción masiva, impactando negativamente en la biodiversidad y en la estabilidad de los ecosistemas.

Las investigaciones de Ceballos y Dirzo revelan que las tasas de extinción de vertebrados actuales son entre 100 y mil veces más altas que en millones de años anteriores. Han acuñado términos como “aniquilación biológica” y “defaunación” para describir la severidad de esta crisis.

Fuente: LatinUS
Ricardo Mendívil

Ricardo Mendívil

RelacionadoPubliaciones

¿Trabajas el 16 de septiembre? Esto deben pagarte por ser día feriado
Nacional

¿Trabajas el 16 de septiembre? Esto deben pagarte por ser día feriado

15 septiembre, 2025
Inseguridad y violencia provocan suspensión de festejos patrios en al menos cinco entidades
Nacional

Inseguridad y violencia provocan suspensión de festejos patrios en al menos cinco entidades

15 septiembre, 2025
Fin de semana de Puente Patrio registra 168 homicidios dolosos en el país
Nacional

Fin de semana de Puente Patrio registra 168 homicidios dolosos en el país

15 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.