Advertisement
Ri Noticias
viernes, 4 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

México votaría por la Suprema Corte y el 50 por ciento de los jueces en 2025

La propuesta de Reforma al Poder Judicial perfila elegir en 2025 a los miembros de la Corte y al 50 por ciento de los jueces, según anunciaron legisladores

Redacción por Redacción
17 agosto, 2024
en Nacional
0
México votaría por la Suprema Corte y el 50 por ciento de los jueces en 2025
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Congreso mexicano alista la propuesta de Reforma al Poder Judicial, con algunos cambios tras los foros al respecto, con la que el país se perfila para elegir en 2025 a los miembros de la Suprema Corte y al 50 por ciento de los jueces, según anunciaron legisladores del oficialismo.

Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expuso en una conferencia de prensa que las discusiones de las últimas semanas llevaron a “más de 100 modificaciones a la iniciativa que presentó el presidente” Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado.

Entre estas modificaciones, señaló Mier, “se establecen con precisión cuáles son los requisitos técnicos, profesionales, de experiencia, de desempeño y evaluación social y profesional de quienes sean postulados por parte de los comités de evaluación”, y se garantiza la paridad, “iniciando siempre por darle el primer espacio a mujeres”.

Mier puntualizó que la elección “va a ser gradual, por escalonamiento”, es decir, habrá una elección extraordinaria para 2025 y otra elección “ya ordinaria concurrente para la elección federal en el 2027″.

“Va a ser en el mismo día en el 2025 la elección para la totalidad de los ministros de la Corte, para el 50 por ciento de magistrados y para todas las vacantes, cesantías, preretiros, prejubilaciones de jueces”, apuntó Mier, y agregó que el número exacto de postulaciones sería determinado a través de un informe que emita la Judicatura Federal al Senado.

Plantean selección de candidatos por sorteo

El diputado Juan Ramiro Robledo detalló que la primera elección se llevaría a cabo el primer domingo de junio de 2025, según la propuesta que se planea discutir en el Congreso mexicano dentro de dos semanas, luego de que entre en funciones la nueva legislatura el 1 de septiembre, donde el oficialismo se perfila a tener una ‘supermayoría‘.

Robledo añadió que la iniciativa incluye que los 32 estados del país sigan las mismas directrices que la reforma federal, aunque con la libertad de establecer sus propios plazos y fórmulas para implementarlas.

Además, señaló que se incluye la creación de tres órganos de evaluación, uno en cada Poder de la Unión, que revisarán los expedientes y antecedentes de los candidatos, y seleccionarán un grupo de finalistas para cada cargo, donde también podrán participar los actuales jueces, ministros y magistrados.

El diputado precisó que “cuando los tres comités o algunos de ellos lleguen a la conclusión de que hay muchos buenos candidatos para un cargo, ahí sortearán para que se reduzca el número “.

“Y los que resulten de ese procedimiento aleatorio, que existe en la legislación mexicana desde siempre, el Código Civil llevado a este procedimiento público, serán los que pasen por la vía del Senado al INE (Instituto Nacional Electoral) para que participen como candidatos”, señaló.

Agregó que habrá “dos evaluaciones: una antes de participar, para todos los que no son jueces, magistrados y ministros, y otra después, en el año en que estén ejerciendo por primera vez su cargo”.

“El tribunal disciplinario los sancionará, los revisará, los pondrá a trabajar, a capacitarse más, y si no, serán retirados “, afirmó.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión exigirá nuevo REQUISITO para tener una línea telefónica, esto necesitarás
Nacional

Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión exigirá nuevo REQUISITO para tener una línea telefónica, esto necesitarás

3 julio, 2025
Quejas del TAG en carreteras: Fallas en lectores, cargos dobles y más
Nacional

Quejas del TAG en carreteras: Fallas en lectores, cargos dobles y más

3 julio, 2025
Profeco da tips para no caer en estafas para los paquetes de graduación
Nacional

Profeco da tips para no caer en estafas para los paquetes de graduación

3 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.