Advertisement
Ri Noticias
domingo, 24 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Aumento del salario mínimo en 2025: cuándo se anuncia y de cuánto podría ser

La Conasami deberá alcanzar un acuerdo antes de que termine el año para determinar el monto del salario mínimo en México

Abraham García por Abraham García
18 agosto, 2024
en Nacional
0
Aumento del salario mínimo en 2025: cuándo se anuncia y de cuánto podría ser
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El último trimestre del año se acerca, meses en los que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), órgano integrado por representantes del gobierno, de los empleadores y de los trabajadores, deberá definir el monto de aumento del salario para el siguiente ejercicio, según lo estipula la Ley Federal del Trabajo (LFT).

En este sentido, la LFT contempla una serie de plazos para la fijación del salario mínimo en México, entre los que se encuentran los siguientes:

  • Último día de noviembre: fecha límite para que representantes patronales y de trabajadores presenten estudios. Además, la Conasami deberá entregar un informe que contenga los precios y sus repercusiones en el poder adquisitivo de los salarios mínimos.
  • Último día de diciembre: es el plazo final para que la Conasami presente la fijación que tendrá el salario mínimo, así como su incremento para el siguiente ejercicio.
  • Primer día de enero: fecha en la que entra en vigencia el nuevo monto, por lo que ninguna empresa puede otorgar una remuneración inferior a éste.

En la actualidad, el salario mínimo se encuentra en 248.93 pesos y en la zona libre de la Frontera Norte es de 374.89 pesos. Esto se dio luego del último ajuste del 20 por ciento implementado para el incremento del salario, lo cual mantuvo la tendencia a una alza de dos dígitos desde el año 2018.

La zona libre de la Frontera Norte contempla el desarrollo de una región conformada por 45 municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los cuales fueron establecidos en el año 2019 con el objetivo de incentivar el crecimiento económico y el impulso al bienestar de sus habitantes.

Según los estudios de la Comisión, los aumentos al salario mínimo hasta el momento no han generado ningún efecto negativo en la inflación y han tenido un impacto positivo en la brecha salarial de género, la cual habría tenido una reducción del 25 por ciento desde el año 2019.

Sin embargo, hasta el momento no se sabe el monto exacto del aumento del salario mínimo, ya que dependerá de los estudios y estadísticas que presente la Conasami en compañía de los representantes de trabajadores y patronales, con lo establecerán la cifra final.

Claudia Sheinbaum y el salario mínimo en México

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha manifestado en diversas ocasiones su interés por conservar la política de recuperación salarial, aunque no se han planteado cifras para el siguiente año. Sin embargo, se espera que continúe con los aumentos de dos dígitos tal como lo hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la presentación de su documento “100 pasos para la transformación”, la presidenta electa considera que para alcanzar la meta sexenal se requiere un alza anual del 11 por ciento, esto a través de dos etapas.

Para el año 2026 se planea que la referencia salarial alcance un valor equivalente a por lo menos dos veces la línea de pobreza por ingresos urbana (LPIU), lo que representaría cerca de 9 mil pesos al mes.

En lo que respecta a la segunda fase, el objetivo es que para el año 2030 el salario mínimo equivalga a 2.5 veces la LPIU, lo que sería poco más de 11 mil pesos al mes.

Es así que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) tendrá como plazo máximo para entregar la fijación del salario en México el próximo 31 de diciembre de 2024, para que el primero de enero del siguiente año inicie su vigencia.

Via: INFOBAE
Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

Llega al AIFA tercer avión para Mexicana de Aviación; aerolínea está lista para conectar al país
Nacional

Llega al AIFA tercer avión para Mexicana de Aviación; aerolínea está lista para conectar al país

24 agosto, 2025
Tormenta tropical Fernand se forma en el Atlántico: ¿Qué estados de México afectará con fuertes lluvias?
Nacional

Tormenta tropical Fernand se forma en el Atlántico: ¿Qué estados de México afectará con fuertes lluvias?

23 agosto, 2025
Esta es la hora exacta para ver la Luna Negra en México hoy 23 de agosto, el evento volverá a ocurrir hasta 2028
Nacional

Esta es la hora exacta para ver la Luna Negra en México hoy 23 de agosto, el evento volverá a ocurrir hasta 2028

23 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.