Advertisement
Ri Noticias
martes, 4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

México en riesgo de obesidad: estudio revela que el 70% de los adultos tendría sobrepeso en unos años

El país enfrenta un escenario donde siete de cada 10 personas tendría problemas de salud asociados a múltiples enfermedades

Redacción por Redacción
23 agosto, 2024
en Salud
0
México en riesgo de obesidad: estudio revela que el 70% de los adultos tendría sobrepeso en unos años
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Sin acciones efectivas para generar buenos hábitos en la población, México podría enfrentar en los próximos años un escenario con un 70 por ciento de población adulta con sobrepeso y obesidad, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México 2020-2023.

Al presentar los resultados de dicha encuesta, el director del Instituto Nacional de Salud Pública, Eduardo Lazcano, insistió que es necesario que el país implemente medidas para prevenir esta situación, como tener un verdadero sistema de salud integrado, universal, gratuito y de calidad, que atienda las necesidades de la población a través de la equidad social. 

Y es que, en caso de no tomar las medidas adecuadas, México no solo tendrá la mayor parte de su población adulta viviendo con esta problemática, sino un 40 por ciento de la población con diabetes y 50 por ciento con hipertensión. 

Miles de mexicanos tienen diabetes y no lo saben 

El especialista insistió que es momento de integrar un sistema nacional único de salud dirigido a lograr la equidad en el acceso a los servicios de salud ya que esto contribuye a mejorar la calidad de vida y genera beneficios al gobierno federal ya que favorece al ahorro de cientos de millones de pesos en el gasto público. 

La encuesta encontró que actualmente la prevalencia de diabetes tipo 2 en la población adulta es del 18.4 por ciento, y alrededor del seis por ciento de esta ni siquiera se encuentra diagnosticada. 

Del total de pacientes diagnosticados, el 72 por ciento acudió al menos una vez a una consulta médica; el 92 por ciento se encuentra en algún tratamiento médico, pero solo el 77 por ciento lo toma de manera regular, y el 25 por ciento lleva control glucémico. 

Cuatro de 10 personas mayores de 40 años tiene hipertensión

Otra enfermedad que afecta de forma importante a los mexicanos es la hipertensión, que de acuerdo a la encuesta la tienen el 29 por ciento de la población adulta mayor de 20 años, pero si se observa el rango de edad superior a los 40 años, se eleva al 44 por ciento de la población.  Más de la mitad de los adultos con hipertensión no reciben algún tipo de tratamiento para la enfermedad. La encuesta también encontró que la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre adolescentes se incrementó en los pasados 10 años, pasando de 34 a 40 por ciento de la población total, poniendo en riesgo a este sector de la población a diferentes enfermedades conforme avancen en edad si no se toman las medidas adecuadas para modificar la situación. 

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Refuerza Gobierno de Sinaloa acciones contra el dengue: Entrega de vehículos y compromiso gubernamental
Salud

Refuerza Gobierno de Sinaloa acciones contra el dengue: Entrega de vehículos y compromiso gubernamental

3 noviembre, 2025
Las principales causas de muerte en mexicanos
Salud

Las principales causas de muerte en mexicanos

1 noviembre, 2025
Tasas de autismo más altas tras Covid en embarazo, revela estudio
Salud

Tasas de autismo más altas tras Covid en embarazo, revela estudio

31 octubre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.