Advertisement
Ri Noticias
viernes, 29 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Viruela del mono: ¿Qué tan efectivo es el uso de cubrebocas?

Esta enfermedad es causada por el virus de la viruela símica, pero ¿qué medidas podemos tomar para protegernos?

Abraham García por Abraham García
15 septiembre, 2024
en Salud
0
Viruela del mono: ¿Qué tan efectivo es el uso de cubrebocas?
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde que se dio a conocer que la viruela del mono, ahora llamada Mpox, comenzó a circular por diversas partes del mundo, incluido México, muchas personas activaron sus alertas y comenzaron a tomar medidas sanitarias para evitar más su propagación.

El MPox es una enfermedad poco frecuente causada por el virus del mismo nombre. Este virus suele afectar a roedores, como ratas o ratones, y a monos. Sin embargo, también puede afectar a las personas.

¿Cómo se transmite el MPox?

Los síntomas comunes de este virus son erupciones cutáneas o lesiones mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Dolor de espalda
  • Falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos.

Se transmite de persona a persona principalmente por contacto estrecho con alguien que tiene Mpox, incluidas las personas con las que se comparte el hogar, por ejemplo, al tocarse o tener relaciones sexuales, boca con boca o entre la boca y la piel, así como estar cara a cara con una persona con el virus o al hablar o respirar cerca de ella, lo que puede generar partículas respiratorias infecciosas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las personas con múltiples parejas sexuales corren mayor riesgo de contraer el virus. Pero, también se puede contraer a partir de objetos contaminados, como ropa de vestir o de cama, a través de heridas punzantes producidas al recibir atención de salud o en entornos comunitarios, como los salones de tatuajes.

¿Es efectivo el cubrebocas contra la viruela del mono?

Como ya lo mencionamos, entre las posibles causas de contagio se encuentra el tener contacto, boca con boca o entre la boca y la piel, así como estar cara a cara con una persona con el virus o al hablar o respirar cerca de ella, lo que puede generar partículas respiratorias infecciosas.

Por ello la portavoz de la OMS, Margaret Harris, enfatizó que la posibilidad de un riesgo limitado de transmisión mediante los aerosoles que se expelen de la boca de una persona infectada con el virus por ello insistió en que recomiende el uso de mascarilla únicamente para el personal sanitario o para quienes puedan tener contacto con enfermos de Mpox como los cuidadores fuera del medio hospitalario.

¡Tómalo en cuenta! La viruela del mono tiene en alerta al mundo entero, y una medida de protección puede ser el cubrebocas, sobre todo si se tiene contacto o se sospecha de algún caso de contagio.

Fuente: MVS
Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

Vacuna Covid para variante LP8.1 llegará a México: Precio, Fecha y Dónde comprarla
Nacional

Vacuna Covid para variante LP8.1 llegará a México: Precio, Fecha y Dónde comprarla

26 agosto, 2025
Primer balance de las Rutas de la Salud: entregan medicamentos a los 8 mil centros del IMSS-Bienestar en cinco días
Nacional

Primer balance de las Rutas de la Salud: entregan medicamentos a los 8 mil centros del IMSS-Bienestar en cinco días

25 agosto, 2025
La bacteria “come carne” se encuentra en estos lugares: lo que debes saber para protegerte
Salud

La bacteria “come carne” se encuentra en estos lugares: lo que debes saber para protegerte

23 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.