Advertisement
Ri Noticias
viernes, 11 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

INE fiscalizará gastos de campaña de candidatos a jueces, magistrados y ministros desde sus cuentas bancarias

A la espera de que el Congreso de la Unión emita las leyes secundarias de la reforma judicial, la Comisión de Fiscalización del INE trabaja en los lineamientos para las campañas que se llevarán a cabo del 30 de marzo al 28 de mayo del 2025

Redacción por Redacción
24 septiembre, 2024
en Nacional
0
INE fiscalizará gastos de campaña de candidatos a jueces, magistrados y ministros desde sus cuentas bancarias
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mientras la reforma judicial fue tajante en prohibir que los candidatos a jueces, magistrados y ministros reciban financiamiento público o privado para sus campañas, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé permitir que los aspirantes puedan tener ciertos gastos propios para sufragar su proselitismo.

A la espera de que el Congreso de la Unión emita las leyes secundarias de la reforma judicial, la Comisión de Fiscalización del INE ya trabaja en los lineamientos para las campañas inéditas que se llevarán a cabo del 30 de marzo al 28 de mayo del 2025 para los cargos de ministros, magistrados electorales, jueces y magistrados de circuito.

La Comisión plantea que la revisión a los gastos de campaña sea verificable a través de las cuentas bancarias de los propios candidatos.

Con la reforma judicial aprobada por Morena en el Congreso de la Unión, en el artículo 96 de la Constitución se estableció que “para todos los cargos de elección dentro del Poder Judicial de la Federación estará prohibido el financiamiento público o privado de sus campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidatas y candidatos”.

De acuerdo con información obtenida, la Comisión de Fiscalización considera que prohibir el financiamiento total a los próximos candidatos a juzgadores implicaría que no puedan hacer campaña, por lo que plantea que puedan sufragar con sus propios ingresos ciertos gastos como hospedaje, vuelos, gasolina y para contratación de determinada propaganda. Sin embargo, se evalúa fijar un tope de gastos.

Plantea que, a diferencia de los candidatos ordinarios, los aspirantes a juzgadores no podrán recibir donaciones en efectivo o en especie.

Podrán hacer recorridos, asistir como invitados a eventos; y se les autorizarán montos específicos para producción de spots, ya que sí tendrán derecho a los tiempos del Estado en radio y televisión para promocionarse.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que aquellos candidatos que así lo soliciten en su momento, podrán recibir protección federal en caso de existir algún riesgo para su integridad.

El órgano electoral nacional ya inició el proceso de organización de este proceso inédito de elección de jueces, ministros y magistrados, aunque no cuenta con presupuesto este año, ni con leyes secundarias que le permitan fijar reglas a los participantes en la próxima contienda del 1 de junio del 2025.

Fuente: Latinus
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Sheinbaum tacha las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán de “irrespetuosas” a la investidura presidencial
Nacional

Sheinbaum tacha las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán de “irrespetuosas” a la investidura presidencial

11 julio, 2025
Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
Nacional

Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO

11 julio, 2025
¿En qué casos se podrán embargar las Afores para el pago de pensión alimenticia?
Nacional

¿En qué casos se podrán embargar las Afores para el pago de pensión alimenticia?

11 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.