Advertisement
Ri Noticias
miércoles, 10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa

Aprobado Plan Preliminar de Siembras para 490 mil hectáreas en Sinaloa

Este plan se pondrá en marcha a pesar de los bajos niveles de agua en las presas. El gobierno estatal se comprometió a implementar un programa para rescatar agua de pozos profundos.

Abraham García por Abraham García
4 octubre, 2024
en Sinaloa
0
Aprobado Plan Preliminar de Siembras para 490 mil hectáreas en Sinaloa
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Culiacán, Sinaloa.- (RI Noticias) – El Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable de Sinaloa aprobó de manera unánime un plan preliminar de siembras para el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2024/2025, que contempla la siembra de 490 mil hectáreas. En este plan, el maíz se posiciona como el cultivo principal, con 295 mil hectáreas asignadas. La decisión se tomó en consideración de los actuales niveles de almacenamiento de las presas, que se encuentran al 31.8% de su capacidad conjunta, representando un desafío significativo para el ciclo agrícola.

Durante una reunión que se extendió por más de tres horas, representantes del sector social y privado del campo participaron activamente. En este contexto, el gobierno del estado se comprometió a proporcionar apoyo económico para que los Módulos de Riego implementen un programa de rescate de agua de pozos profundos. Esta agua adicional se integrará a los canales de riego, con el objetivo de aumentar el volumen disponible para los cultivos y mitigar la escasez hídrica.

El secretario estatal de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, presentó la propuesta de siembra basada en la disponibilidad actual de agua en las presas, sin incluir aún los volúmenes que se esperan recuperar mediante el programa de rescate de agua. Bello Esquivel destacó que, en el ciclo anterior, una iniciativa similar permitió incrementar el plan de siembras en 100 mil hectáreas, un logro que el gobierno estatal saldará en las próximas fechas.

La propuesta de siembra para el ciclo agrícola incluye:

Maíz blanco: 295 mil hectáreas, con una producción estimada de 3.2 millones de toneladas.
Maíz amarillo: 10 mil hectáreas, con una producción estimada de 10 mil toneladas.
Frijol: 60 mil hectáreas, con una producción estimada de 120 mil toneladas.
Sorgo: 30 mil hectáreas, con una producción estimada de 255 mil toneladas.
Trigo: 30 mil hectáreas, con una cosecha estimada en 174 mil toneladas.
Garbanzo: 60 mil hectáreas, con una producción de 132 mil toneladas.
Cártamo: 5 mil hectáreas, con una producción esperada de 11 mil 500 toneladas.
En total, la propuesta consideró una superficie de 490 mil hectáreas de riego, que representan poco más de la mitad del total disponible en el estado, con una producción global estimada en 4.04 millones de toneladas de los siete cultivos programados.

Aunque el plan de siembra fue aprobado, Bello Esquivel explicó que existe la posibilidad de aumentar la superficie destinada a los cultivos si las condiciones hídricas mejoran. Esto dependerá de los aportes adicionales de agua a las presas, que podrían derivar de la temporada de lluvias en curso o de fenómenos meteorológicos como depresiones tropicales o huracanes.

El secretario también hizo un llamado a los agricultores a diversificar los cultivos, priorizando aquellos con menor demanda de agua. Aunque el maíz es el cultivo más demandado, subrayó la importancia de considerar alternativas rentables y de menor consumo hídrico, como el frijol y el garbanzo, que también ofrecen buenos rendimientos y contribuyen al equilibrio en el uso de recursos hídricos.

Fuente: Redacción
Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

Muere otro niño por rickettsia; van ocho víctimas
Sinaloa

Muere otro niño por rickettsia; van ocho víctimas

9 septiembre, 2025
Omar García Harfuch niega que la DEA haya colaborado con México en operativos contra el Cártel de Sinaloa
Nacional

Omar García Harfuch niega que la DEA haya colaborado con México en operativos contra el Cártel de Sinaloa

9 septiembre, 2025
“No podemos seguir en una montaña rusa, se necesita fortalecer la economía”:COPARMEX Sinaloa
Sinaloa

Primer Encuentro Ciudadano busca seguridad, confianza y esperanza social:Llausás Magaña

9 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.