Advertisement
Ri Noticias
miércoles, 10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa

La Violencia y el Poder Judicial en Sinaloa: Desafíos para el Ejercicio Legal

La presidenta del Colegio de Abogados, Adriana Morales, destaca cómo la ola de violencia y la suspensión de labores del poder judicial han afectado gravemente la labor de los abogados y el acceso a la justicia en Sinaloa.

Abraham García por Abraham García
7 octubre, 2024
en Sinaloa
0
La Violencia y el Poder Judicial en Sinaloa: Desafíos para el Ejercicio Legal
0
COMPARTIDO
74
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mazatlán, Sin. (RI Noticas) – La reciente ola de violencia en Sinaloa ha tenido un impacto profundo en diversos sectores de la sociedad, y el ámbito legal no ha sido la excepción. En una entrevista con Adriana Morales, presidenta del Colegio de Abogados, se reveló cómo la inseguridad ha alterado la rutina profesional y ha generado una atmósfera de desconfianza entre los ciudadanos hacia el sistema judicial.

Morales subraya que la sensación de inseguridad es generalizada. “La preocupación y la tensión están presentes en todos los sectores de la población”, señala, añadiendo que el impacto derivado de la inseguridad ha sido negativo tanto en la economía como en el turismo, afectando la vida diaria de los abogados y de la ciudadanía en general.

El ejercicio profesional se ha vuelto más complicado, especialmente en áreas donde el acceso se ha tornado peligroso. “Los abogados que tradicionalmente viajaban a Culiacán para atender casos y realizar diligencias ahora se ven obligados a postergar esos traslados”, explica Morales. Este contexto ha derivado en un notable aumento en la demanda de servicios legales, particularmente en delitos de alto impacto, lo que ha sobrecargado aún más a un sistema ya lento y faltante de recursos.

La presidenta del Colegio de Abogados enfatiza la gravedad de la impunidad en Sinaloa, donde se estima que el 90% de las denuncias quedan sin respuesta. “El problema radica en la corrupción e impunidad y la falta de capacidad del estado para atender las denuncias”, afirma. Esta situación se agrava con el temor de los ciudadanos a tener represalias, lo que limita su disposición a interponer denuncias.

Morales insiste en la importancia de que los ciudadanos no solo realicen denuncias, sino que también den seguimiento a sus casos. “Es crucial exigir a las autoridades que cumplan con su deber”, destaca, subrayando que una ciudadanía activa es fundamental para lograr cambios.

Con respecto a la recuperación del poder judicial a largo plazo, Morales señala que la independencia del sistema judicial es clave. “La situación actual depende de que el poder judicial sea verdaderamente independiente y no esté sujeto a presiones externas ni a intereses políticos”, advierte. Sin una reforma que garantice esta autonomía, la justicia seguirá siendo parcial y limitada, afectando a quienes más la necesitan.

En conclusión, la ola de violencia en Sinaloa ha expuesto las vulnerabilidades del sistema judicial y ha dificultado el acceso a la justicia, generando un ciclo de impunidad que debe ser urgentemente abordado. La voz de los abogados, representada por líderes como Adriana Morales, es considerable en la lucha por una justicia más efectiva y equitativa.

Fuente: Redacción
Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

Muere otro niño por rickettsia; van ocho víctimas
Sinaloa

Muere otro niño por rickettsia; van ocho víctimas

9 septiembre, 2025
Omar García Harfuch niega que la DEA haya colaborado con México en operativos contra el Cártel de Sinaloa
Nacional

Omar García Harfuch niega que la DEA haya colaborado con México en operativos contra el Cártel de Sinaloa

9 septiembre, 2025
“No podemos seguir en una montaña rusa, se necesita fortalecer la economía”:COPARMEX Sinaloa
Sinaloa

Primer Encuentro Ciudadano busca seguridad, confianza y esperanza social:Llausás Magaña

9 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.