Advertisement
Ri Noticias
miércoles, 5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

¿Más huracanes? Estos son los ciclones que podrían formarse cerca de México en los próximos días

Las autoridades meteorológicas del país continúan vigilando algunas zonas que podrían desarrollarse como ciclón tropical a lo largo de las próximas jornadas

Redacción por Redacción
9 octubre, 2024
en Nacional
0
¿Más huracanes? Estos son los ciclones que podrían formarse cerca de México en los próximos días
0
COMPARTIDO
72
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Durante los últimos días, el ciclón tropical Milton generó gran preocupación en estados como Yucatán y Quintana Roo debido a la trayectoria y rápida intensificación que tuvo al llegar a la categoría 5 de la escala Saffir-Simpson. Sin embargo, aparentemente éste no será el último fenómeno que podría generar impactos en el país. 

De acuerdo con los pronósticos que constantemente da a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su página y redes sociales oficiales, en este momento se están vigilando al menos tres zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico a lo largo de las siguientes jornadas. 

Cabe mencionar que dos de estas zonas de baja presión se encuentran en el Océano Atlántico mientras que la tercera se localiza en el Pacífico. Asimismo, no hay que pasar por alto que estos sistemas no necesariamente se formarán y llegarán a la categoría de huracanes, ya que los ciclones también tienen las fases de depresiones tropicales y tormentas tropicales. ¡Te contamos todos los detalles!

¿Qué se sabe del desarrollo de posibles ciclones en los próximos días? 

Hasta la actualización de las 18:00 horas del martes 8 de octubre, el SMN —una institución que forma parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)— ha señalado que la primera zona de baja presión en el Atlántico se ubica a 1 mil 580 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo y tiene una probabilidad de desarrollo ciclónico del 30% en 48 horas y siete días. 

La segunda zona en vigilancia se ha formado en el Atlántico oriental y se encuentra a 8 mil 055 kilómetros al este-noreste de Cancún. Pese a que su probabilidad de convertirse en ciclón es de 10% en 18 horas así como del 20% en el transcurso de los próximos siete días, es conveniente seguir las actualizaciones oficiales. 

Mientras tanto, en el Océano Pacífico, las autoridades meteorológicas continúan vigilando una zona de baja presión localizada frente a las costas del estado de Jalisco, misma que cuenta con una probabilidad del 30% a desarrollarse tanto en 48 horas como en una semana. 

¿Cuándo termina la temporada de huracanes en México? 

Ante sustos como los causados por el huracán Miltony la posible formación de más eventos de este tipo, hay que tomar en cuenta que la temporada de ciclones tropicales no ha llegado a su fin. De hecho, estimaciones elaboradas por la Conagua señalan que podría concluir hasta el 30 de noviembre de este año. 

Según los pronósticos oficiales que se han dado a conocer, para este 2024 las autoridades meteorológicas contemplaron entre 20 y 23 ciclones tropicales en el Océano Atlántico. Mientras tanto, advirtieron de aproximadamente 18 del lado del Océano Pacífico. ¡Mantente alerta!

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

“Hoy me quito el sombrero ante él, que su ejemplo nos despierte”, Vicente Fox reacciona tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“Hoy me quito el sombrero ante él, que su ejemplo nos despierte”, Vicente Fox reacciona tras asesinato de Carlos Manzo

4 noviembre, 2025
Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026
Nacional

Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026

4 noviembre, 2025
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

4 noviembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.