Advertisement
Ri Noticias
miércoles, 10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa

Sinaloa enfrenta una crisis hídrica prolongada a pesar de las lluvias

Las presas inician el ciclo agrícola con niveles alarmantes, y los fenómenos climáticos La Niña y El Niño amenazan con agravar la escasez de agua

Abraham García por Abraham García
15 octubre, 2024
en Sinaloa
0
Sinaloa enfrenta una crisis hídrica prolongada a pesar de las lluvias
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mazatlán, Sin. (RI Noticias) – La crisis hídrica en Sinaloa se prolonga a pesar de la temporada de lluvias, marcando el segundo año consecutivo en que las presas del estado inician el ciclo agrícola con niveles de almacenamiento por debajo del 50%.

Expertos advierten que la presencia de La Niña plantea escenarios de escasez de agua a corto y mediano plazo.

Al cierre de mayo, durante el estiaje y en plena etapa de cosecha, las 11 presas de Sinaloa almacenaban solo 1,803 hectómetros cúbicos de agua, representando un alarmante 11.5% de su capacidad.

Para el 30 de septiembre, después de la temporada de lluvias, el Sistema Nacional de Información del Agua reportó que los embalses operaban al 31.8% de su capacidad.

Esta situación no solo compromete el riego para los cultivos del ciclo agrícola 2024-2025, sino también el suministro de agua para consumo humano en los próximos dos años.

Con fenómenos como La Niña ya manifestándose y el posible regreso de El Niño en 2025, las proyecciones no son alentadoras.

Los niveles actuales de las presas indican que, sin medidas de conservación y un uso eficiente del agua, la crisis hídrica podría intensificarse.

El sector agrícola, que consume el 94% del agua concesionada en la entidad, necesita adaptarse a la disponibilidad de este recurso.

Por primera vez en una década, Sinaloa no ha logrado recuperarse de la sequía, y las condiciones son especialmente graves en los municipios de Choix, Culiacán y Elota, donde se registran sequías excepcionales.

Según el Monitor de Sequía, todos los municipios presentan algún grado de sequía, siendo 15 de ellos los más afectados.
El cambio climático ha traído consigo sequías más frecuentes y una menor disponibilidad de agua. En 2023, las precipitaciones fueron las más bajas en los últimos diez años, con un acumulado de solo 516.2 milímetros.

Esto ha dejado las presas apenas por encima del 32% de su capacidad, una situación crítica considerando que la última vez que estuvieron al 50% fue hace casi 20 meses.

Los fenómenos de La Niña y El Niño han dejado de ser eventos esporádicos para convertirse en patrones permanentes que requieren una mejor gestión del agua.

Enrique Morales Acuña, experto en oceanografía, alerta que, bajo La Niña, se anticipan condiciones de sequía para Sinaloa.

Para enfrentar esta crisis, es vital que el gobierno y los ciudadanos trabajen juntos en políticas públicas que promuevan el uso eficiente del agua.

La organización civil Conselva propone un Plan Hídrico Estatal que se enfoque en la protección de cuencas, la eficiencia en el uso del agua agropecuaria, la gestión del agua en ciudades y la creación de mecanismos financieros que involucren a todos los actores.

La escasez de agua en Sinaloa no se puede ignorar; es un llamado urgente a la acción. ¿Estamos listos para cuidar nuestro recurso más vital y asegurar un futuro sostenible para el estado?

Fuente: CONSELVA
Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

Compromiso del Gabinete Federal de robustecer vinculación empresarial y combate al delito, afirma Gobernador Rocha
Sinaloa

Compromiso del Gabinete Federal de robustecer vinculación empresarial y combate al delito, afirma Gobernador Rocha

10 septiembre, 2025
Fortalecen lazos entre el Gabinete de Seguridad y empresarios en Sinaloa
Sinaloa

Fortalecen lazos entre el Gabinete de Seguridad y empresarios en Sinaloa

10 septiembre, 2025
Definen fechas de apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano
Sinaloa Sur

Definen fechas de apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

10 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.