Advertisement
Ri Noticias
miércoles, 2 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ocho de cada diez mujeres saben poco o nada de la menopausia y sus síntomas

La organización Sin Reglas alerta que las mujeres en menopausia han sido invisibilizadas por el sistema de salud en México

Redacción por Redacción
18 octubre, 2024
en Salud
0
Ocho de cada diez mujeres saben poco o nada de la menopausia y sus síntomas
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ocho de cada diez mujeres mexicanas saben poco o nada de la menopausia y sus síntomas, lo que deriva en que muy pocas reciban diagnóstico y tratamiento de manera oportuna, señaló Gabriela Rojas, fundadora y directora de la organización Sin Reglas.

“La menopausia ha sido un tabú y ha sido invisibilizada, y las mujeres en esta edad han sido invisibilizadas por el sistema de salud. Pero también se ha detectado que hay un gran desconocimiento del tema”, expuso a EFE la especialista en el Día Mundial de la Menopausia.

La experta explicó que esta es una etapa natural en el ciclo de vida de las mujeres que indica el fin de su etapa reproductiva y se considera así cuando han pasado 12 meses de la última regla.

“La menopausia tiene distintas etapas: está la perimenopausia, que es la etapa previa a ese último día de regla, y luego la menopausia y la posmenopausia. Pero los primeros cambios las mujeres los empiezan a percibir a partir de la perimenopausia”, señaló.

Sin embargo, advirtió que “a las mujeres, les toma año y medio detectar que están viviendo la perimenopausia, entonces empiezan a tener síntomas, pero no saben qué les está pasando”.

 Mucho desconocimiento

Rojas explicó que, ante este desconocimiento, la organización Sin Regla realizó el ‘Primer estudio sobre la menopausia en México’, que confirmó que en el país no se habla lo suficiente de esta etapa de la vida.

Así encontraron que ocho de cada diez mujeres saben poco o nada sobre este periodo, además de que nueve de cada diez tienen síntomas y una de cada dos dice que la menopausia tiene un impacto en su trabajo.

“La menopausia es un tabú y tiene un estigma asociado y eso genera una zona de silencio alrededor y evita que las mujeres tengamos acceso a conocimiento y al cuidado”, lamentó.

También exaltó que, en promedio, las mexicanas empiezan a padecer la menopausia a los 47.8 años, y cada una de ellas reporta una media de diez síntomas distintos como ojo seco, dolores en las articulaciones, palpitaciones, entre otros.

Rojas insistió en que la menopausia tiene diversos impactos, entre ellos los relacionados con el desarrollo profesional, pues, aunque hay 11 millones de mujeres con más de 40 años en la población económicamente activa, la mayor fuga de talento entre las mujeres se observa justamente en el rango etario de los 45 a los 55 años.

“Lo que estamos viendo es que las mujeres están en la cima de su carrera profesional y se enfrentan a microagresiones y discriminación, ya que muchas veces los síntomas pueden ser incapacitantes”, zanjó.

También lamentó que en el sistema de salud mexicano existe un gran desconocimiento sobre la atención integral a la mujer en la menopausia.

Ante ello, destacó la necesidad de desmitificar la menopausia y verla como una fase natural del ciclo de vida de la mujer, y que las mujeres aprendan sobre esta etapa de la vida.

“Si bien la menopausia es una experiencia común en todas las mujeres, es única en cada cuerpo, por lo que el conocimiento y el acompañamiento son cruciales para que cada mujer pueda encontrar el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades”, concluyó.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

¿Estás cansado pero no puedes dormir? Cuidado, podrías ser víctima del T’wired
Salud

¿Estás cansado pero no puedes dormir? Cuidado, podrías ser víctima del T’wired

2 julio, 2025
Arranca SSA campaña para recolectar medicamentos caducos en Sinaloa
Salud

Arranca SSA campaña para recolectar medicamentos caducos en Sinaloa

2 julio, 2025
Pandemia de estrés: siete consejos prácticos para lidiar con él
Salud

Pandemia de estrés: siete consejos prácticos para lidiar con él

1 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

CleanTalk Pixel