Advertisement
Ri Noticias
jueves, 11 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa

Avanza el Corte de Jitomate en Sinaloa con un Incremento del 8.8% Respecto a 2023

Productores sinaloenses reportan una cosecha exitosa este año, impulsada por mejores condiciones climáticas y técnicas agrícolas.

Abraham García por Abraham García
21 octubre, 2024
en Sinaloa
0
Avanza el Corte de Jitomate en Sinaloa con un Incremento del 8.8% Respecto a 2023
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Productores sinaloenses reportan una cosecha exitosa este año, impulsada por mejores condiciones climáticas y técnicas agrícolas.

Mazatlán, Sin (RI Noticias). – Este año, México se mantiene como el noveno productor de jitomate a nivel mundial, con estimaciones que indican que la cosecha podría alcanzar 1.7 millones de toneladas. En agosto pasado, se registró un corte cercano al 33.33% más en comparación con el año anterior, lo que refuerza la tendencia de crecimiento en el sector.

De acuerdo con las estimaciones del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), México ocupó el lugar número 9 en la producción de jitomate en 2023, con una producción total de 712,013 toneladas. Para 2024, se espera que esta cifra sea superada, alcanzando una producción estimada de 774,810 toneladas, lo que representa un incremento del 8.8% en comparación con el año anterior.

Sinaloa se posiciona como el principal estado productor, aportando el 20% de las hectáreas cultivadas a nivel nacional. Las exportaciones de jitomate, especialmente hacia Estados Unidos, han registrado un superávit significativo, alcanzando los 2,306 millones de dólares, además de contar con mercados en Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica y Japón.

En la actualidad, Sinaloa lidera la producción nacional de jitomate, seguido por Michoacán, que cuenta con 10,254 hectáreas cultivadas. Hasta ahora, se han cosechado 593,021 toneladas al corte de agosto de 2024, lo que equivale al 33.33% de la producción nacional, que se estima alcanzará las 1,779,210 toneladas.

El reporte de Avances de Siembras y Cosechas del SIAP señala que la producción de jitomate continúa con buenos resultados. Mocorito, por su parte, es un indicador importante de la producción jitomatera nacional, aportando el 2.73% de la producción, con expectativas de cosecha en la primera semana de noviembre, ya que se prevé el nacimiento del fruto en 50 días.

Otras regiones, como El Gallo, El Tule, El Mezquite y Cahuinahuato, también se preparan para la cosecha, que se llevará a cabo a mediados de octubre. Los primeros cortes se comercializarán en Culiacán, Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Mazatlán, y posteriormente se distribuirán en Guadalajara y el Bajío, incluyendo Aguascalientes, Morelia y Ciudad Guzmán. Finalmente, la tercera etapa de la cosecha se venderá en Ciudad de México y Puebla.

Con la cosecha en marcha y condiciones favorables, Sinaloa sigue siendo un pilar fundamental en la producción de jitomate en México, prometiendo un año productivo y exitoso para los agricultores de la región.

Fuente: Redacción
Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

Compromiso del Gabinete Federal de robustecer vinculación empresarial y combate al delito, afirma Gobernador Rocha
Sinaloa

Compromiso del Gabinete Federal de robustecer vinculación empresarial y combate al delito, afirma Gobernador Rocha

10 septiembre, 2025
Fortalecen lazos entre el Gabinete de Seguridad y empresarios en Sinaloa
Sinaloa

Fortalecen lazos entre el Gabinete de Seguridad y empresarios en Sinaloa

10 septiembre, 2025
Definen fechas de apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano
Sinaloa Sur

Definen fechas de apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

10 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.