Advertisement
Ri Noticias
sábado, 9 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacional

Kamala Harris y Donald Trump llegan a la elección empatados en las encuestas; se disputan siete estados clave

Aunque la mayoría de los estados tienen una tendencia clara de voto, hay siete considerados "bisagra" que podrían decantarse por cualquiera de los candidatos: Georgia, Carolina del Norte, Wisconsin, Michigan, Pennsylvania, Nevada y Arizona

Redacción por Redacción
5 noviembre, 2024
en Internacional
0
Kamala Harris y Donald Trump llegan a la elección empatados en las encuestas; se disputan siete estados clave
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los candidatos a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Kamala Harris y Donald Trump, llegan a los comicios de hoy empatados en las encuestas y la incertidumbre se dilucidará en siete estados en disputa en los que estarán todas las miradas.

Harris aventaja en voto popular con un 48% a Trump, que tiene un 46.9%, según el agregador de encuestas Five Thirty Eight, lo que pone a la demócrata 1.1 puntos por encima del republicano.

De esta forma se mantiene la tendencia del último mes, con un ligero descenso del apoyo a la vicepresidenta y el expresidente consiguiendo aumentar un pequeñísimo margen su base.

Esta cifra representa el voto popular, aunque en Estados Unidos la elección presidencial se decide de manera indirecta a través del Colegio Electoral, que cuenta con 538 compromisarios. 

Este sistema permite que un candidato pueda ganar la presidencia incluso perdiendo el voto popular.

Cada uno de los 50 estados de Estados Unidos reparte un número concreto de delegados. Si bien la mayoría de los estados tienen una tendencia clara de voto, hay siete considerados “bisagra” que podrían decantarse por cualquiera de los candidatos: Georgia, Carolina del Norte, Wisconsin, Michigan, Pennsylvania, Nevada y Arizona.

Es en estos estados, las campañas han concentrado su inversión publicitaria y los candidatos están dedicando la mayor parte de su tiempo, lo cual se ha reflejado en sus agendas esta última semana.

Mirada puesta en los estados clave 

Según las encuestas agregadas de los últimos días, la demócrata supera al republicano sólo en los estados de Wisconsin (que envían 10 compromisarios al Colegio Electoral) y Michigan (15 compromisarios) por apenas una décima en ambos: 48.3% de Harris frente a 47.3% en Wisconsin, y 48% frente a 47% de Trump en Michigan.

Mientras que el expresidente republicano lleva la ventaja en Carolina del Norte (que envía 16 compromisarios), Georgia (otros 16 compromisarios) y Arizona (11 compromisarios) también con una distancia muy corta de entre uno y dos puntos.

Así, los sondeos le dan a Trump 48.3% frente al 47.3% de Harris en Carolina del Norte; 48.4% frente al 47.2% en Georgia; y 48.9% frente al 46.6% en Arizona, el estado con más margen de victoria para el expresidente.

Pennsylvania, el estado con más compromisarios (19), y Nevada (6 compromisarios) son las dos incógnitas mayores, pues ambos candidatos están empatados con menos de medio punto de margen.

Sin embargo, mientras hace unos meses la ventaja en estos dos territorios la tenía Harris, ahora la balanza parece decantarse, dentro de los márgenes de error, por Trump, que se lleva el 47.9% frente al 47.8% en Pennsylvania y el 47.8% frente al 47.4% en Nevada.

El margen, sin embargo, básicamente les deja empatados. 

Fuente: Latinus
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles de la droga para “Proteger” a EE.UU.
Internacional

Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles de la droga para “Proteger” a EE.UU.

8 agosto, 2025
Trump autoriza al ejército de EU atacar a los cárteles de México y Venezuela
Internacional

Trump autoriza al ejército de EU atacar a los cárteles de México y Venezuela

8 agosto, 2025
Caro Quintero publica carta desde cárcel de EU, se queja de trato como “Terrorista”
Internacional

Caro Quintero publica carta desde cárcel de EU, se queja de trato como “Terrorista”

8 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.