Advertisement
Ri Noticias
viernes, 12 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa

Sinaloa enfrenta grave crisis de sequía: Se limitan cultivos de alto consumo hídrico y se apuesta por alternativas de baja demanda

Abraham García por Abraham García
6 noviembre, 2024
en Sinaloa
0
Sinaloa enfrenta grave crisis de sequía: Se limitan cultivos de alto consumo hídrico y se apuesta por alternativas de baja demanda
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La sequía en Sinaloa ha alcanzado niveles críticos, con un promedio del 28% en las reservas de agua de las presas, situación que amenaza el ciclo agrícola, especialmente para cultivos de alto consumo como el maíz, que verán una reducción drástica en su siembra.

El doctor Azareel Angulo Castro, experto en Suelos y Agua de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que esta crisis obliga a implementar como la siembra de cultivos con menor demanda hídrica, entre ellos cártamo, garbanzo y frijol, respaldados por los módulos de riego y el Gobierno del Estado.

Angulo Castro destacó que el frijol, cuyo precio de garantía supera los 27 mil pesos por tonelada, representa una alternativa rentable para los agricultores en esta temporada. Sin embargo, la situación es compleja. “Aunque algunos productores aprovechan la humedad residual de las lluvias de hace un mes para sembrar frijol, esa humedad se agotó rápidamente, y muchos cultivos han comenzado a secarse. Los módulos de riego están liberando agua por los canales para salvar las siembras, aunque el El estrés hídrico que han sufrido reducirá su rendimiento”, explicó.

Medidas para optimizar el uso del agua.

El especialista indicó que, para maximizar el uso del agua en los suelos secos, se recomienda compactar los surcos antes de regar. Esta práctica permite ahorrar hasta un 25% de humedad al reducir la infiltración, un recurso clave en estos tiempos de escasez.

A pesar de las dificultades, Angulo Castro destacó que algunos productores se están adaptando a esta situación. Ante la inviabilidad de sembrar grandes extensiones de maíz, se han orientado hacia hortalizas como el tomatillo y la cebolla, usando sistemas de riego presurizado, como el goteo, que requiere menos agua y ofrece rendimientos comparables a los de cultivos extensivos.

Un ciclo agrícola de aprendizaje y adaptación.

Aunque el panorama es incierto, Angulo Castro subrayó que la adversidad está impulsando a los agricultores a adaptarse y aprender nuevas prácticas. No obstante, advirtió que la falta de créditos agrícolas y la limitada posibilidad de sembrar cultivos de alta demanda podrían resultar en un fin de año difícil para el sector agrícola en Sinaloa.

Finalmente, mencionó que, según los pronósticos meteorológicos, aún existe una posibilidad de lluvias a mediados de noviembre. “Es crucial que los agricultores mantengan preparadas sus parcelas por si se presenta alguna recepción que permita aprovechar lo poco de agua disponible, y considere alternativas de siembra a pequeña escala con sistemas de riego presurizado, lo que podría hacer viable un cultivo limitado de hortalizas. “

Conclusión

La situación en el campo sinaloense exige medidas de adaptación y eficiencia en el uso del agua. Los agricultores han comenzado a explorar alternativas sostenibles y rentables, a pesar de los desafíos, con la esperanza de sobrellevar este ciclo agrícola en un entorno marcado por la escasez hídrica.

Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

Violencia en Culiacán provoca desplazamiento de 200 personas en sindicaturas: Gobernador
Sinaloa

Violencia en Culiacán provoca desplazamiento de 200 personas en sindicaturas: Gobernador

12 septiembre, 2025
Camiones no deben desviar ruta por construcción de puente en la México 15: Alianza
Sinaloa Sur

Camiones no deben desviar ruta por construcción de puente en la México 15: Alianza

12 septiembre, 2025
Seguridad garantizada durante fiestas patrias en Sinaloa; San Ignacio cancela la conmemoración
Sinaloa

Seguridad garantizada durante fiestas patrias en Sinaloa; San Ignacio cancela la conmemoración

12 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.