Advertisement
Ri Noticias
sábado, 13 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

El Sector Agrícola También Sufrió Recorte Presupuestal de 4.7% Para 2025

A pesar del recorte, la Secretaria de Hacienda informa que la Sader continuará operando programas para pequeños productores del campo

Abraham García por Abraham García
18 noviembre, 2024
en Nacional
0
El Sector Agrícola También Sufrió Recorte Presupuestal de 4.7% Para 2025
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2025 prevé una asignación de recursos para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de 73,617 millones de pesos, cantidad menor en 4.7%, considerando la propuesta del año pasado que fue de 77,260 millones de pesos. Juan Carlos Anaya, director general de Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA) comentó que “el proyecto de presupuesto 2025 muestra retos significativos a la SADER que debe ser la entidad que promueva y fomente aumentar la producción, productividad, rentabilidad sustentable”.

De acuerdo con el proyecto de presupuesto entregado a la Cámara de Diputados resalta que el presupuesto de precios de garantía se redujo en 34.2 millones de pesos (-0.3%). “Mucho presupuesto para solo atender al 5% de productores.

Donde se observan diferentes criterios de la población objetivo. Debiera atender prioritariamente al pequeño, pero también al mediano productor con precios diferenciados y focalizados”, comentó Anaya.

A pesar de una ligera disminución en el precio de garantía, el presupuesto total asignado a Segalmex para 2025 presenta un aumento del 1.3% en comparación con 2024. “Esto indica que se requiere una transformación para integrar a los medianos productores en los precios de garantía. No hay subsidios cruzados en los programas de abasto rural de DICONSA y LICONSA”, reflexiona el director de GCMA.

El presupuesto para la sanidad e inocuidad agroalimentaria aumentó en 134.9 millones de pesos (+3.8%), un avance positivo que debería fortalecer la sanidad e inocuidad. “Sin embargo, rubros como la educación e investigación sufrieron recortes significativos: 328.3 millones de pesos (-4.4%), afectando a instituciones clave como la Universidad Autónoma Chapingo y el INIFAP”.

Cabe destacar que nuestro país ha crecido la dependencia a las importaciones de granos y oleaginosas, “el sector hortofrutícola se observa menor dinamismo por la inseguridad y políticas de fomento, el pecuario no se observan programas que fomente aumentar la productividad, la bioseguridad , mejora genética, capacitación y el agroindustrial mayor orden del mercado de caña-azúcar y del agave”, refiere el experto. Asimismo, la dependencia que encabeza Julio Berdegué, no prevé ningún estímulo o programa relacionado con el sector exportador del país, el cual ha logrado importantes resultados y mantiene un superávit del orden de 7,434 millones de dólares (hasta el mes de septiembre), con exportaciones totales de 40,852 millones de dólares, que es 5% mayor al reportado en el mismo periodo de 2023.

Fuente: Redacción
Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

Policía que ayudó a abuelita en explosión en Iztapalapa ya era un héroe: Esta es su historia
Nacional

Policía que ayudó a abuelita en explosión en Iztapalapa ya era un héroe: Esta es su historia

12 septiembre, 2025
Alito Moreno declara a medio de EEUU que gobierno de AMLO y Sheinbaum es una narcodictadura: “Terrorista y comunista”
Nacional

Alito Moreno declara a medio de EEUU que gobierno de AMLO y Sheinbaum es una narcodictadura: “Terrorista y comunista”

12 septiembre, 2025
Estos son los productos de la canasta básica que más subieron de precio en agosto
Nacional

Estos son los productos de la canasta básica que más subieron de precio en agosto

12 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.