Advertisement
Ri Noticias
lunes, 11 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

¿Adiós a los corridos? Éste es el plan de Sheinbaum para combatir la apología al crimen organizado

Sinaloa, Quintana Roo, Chihuahua y algunos municipios de Tijuana tienen restricciones respecto a la interpretación de narcocorridos

Redacción por Redacción
25 noviembre, 2024
en Nacional, Seguridad
0
¿Adiós a los corridos? Éste es el plan de Sheinbaum para combatir la apología al crimen organizado
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde hace décadas la narco cultura ha estado impregnada en diferentes expresiones de arte en México; sin embargo, en los últimos años el movimiento presentó cambios, desde el ritmo, los temas que tratan y el estilo de vida adecuado a la época, sumado a la accesibilidad a través de redes sociales, las canciones que hacen apología a la violencia y enaltecen a los líderes del crimen organizado, a las cabecillas y miembros de alto nivel de la estructura criminal ha terminado de empapar a la sociedad mexicana, principal entre los más jóvenes.

En este contexto, los gobiernos estatales han intentado contrarrestar la propagación y exaltación del crimen organizado, ejemplo de ello, los gobiernos de Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y algunos municipios de Tijuana que mediante multas intenta que los artistas que realizan espectáculos sociales en las entidades desistan de interpretar aquellas canciones que hagan apología a la violencia y el crimen.

Por tanto, el Gobierno Federal se sumará a los esfuerzos de los Gobiernos estatales, pero no por el camino de la prohibición, censura o una sanción para los cantantes que interpretan sus más grandes éxitos vinculados al narcotráfico.

En la conferencia de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que para evitar la exaltación del crimen organizado planean fomentar que las bandas escriban corridos que enaltezcan otra visión cultural y comportamientos sociales, esto por un concurso a nivel nacional.

Descartó que se vaya a aplicar alguna prohibición como ocurre en Sinaloa, Chihuahua y Quintana Roo; aunque no hay una fecha o una estrategia clara para reducir la narco cultura.

“No solamente es apología a la violencia contra las mujeres, sino en general a la violencia y a exaltar formas de vida vinculadas con la delincuencia y con Cárteles como si fuera una opción de vida, cuando en realidad es una opción de muerte. Entonces uno de los planteamientos que tenemos es poder hacer un concurso de bandas de corridos que tengan otro contenido en las letras, exaltando otros comportamientos, otras visiones culturales. Prohibir no es una opción porque no se trata de eso, se trata de promover otra visión”, dijo en conferencia de prensa.

Las canciones que se han posicionado en las diferentes plataformas trastocan el anhelo de los jóvenes de callar bocas, de pasarla bien, vivir su juventud y superarse al grado de salir del umbral de la pobreza. Género que también ha salpicado hasta otros países de Latinoamérica, incluso en Estados Unidos.

Cuando inició el gobierno del expresidente López Obrador hasta la fecha se han impulsado programas sociales para evitar que jóvenes caigan en las redes del crimen organizado por necesidad de generar ingresos y experiencia después de sus estudios.

Fuente: Infobae
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

CURP biométrica: ¿El nuevo documento será obligatorio para las inscripciones al ciclo escolar 2025-2026?
Nacional

CURP biométrica: ¿El nuevo documento será obligatorio para las inscripciones al ciclo escolar 2025-2026?

10 agosto, 2025
Trabajadores de Pemex rechazan nuevo Plan Estratégico de Sheinbaum para salvar a la petrolera más endeudada del mundo: contempla despidos y cambios en los derechos laborales, aseguran
Nacional

Trabajadores de Pemex rechazan nuevo Plan Estratégico de Sheinbaum para salvar a la petrolera más endeudada del mundo: contempla despidos y cambios en los derechos laborales, aseguran

10 agosto, 2025
Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora
Nacional

Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

10 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.