Advertisement
Ri Noticias
jueves, 3 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Senasica urge a reforzar bioseguridad en granjas para mantener estatus libre de influenza aviar AH5N1

México fortalece medidas preventivas tras el último brote en 2023 y frente a la amenaza de la migración de aves

Abraham García por Abraham García
24 diciembre, 2024
en Nacional
0
Senasica urge a reforzar bioseguridad en granjas para mantener estatus libre de influenza aviar AH5N1
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ciudad de México.- Con el fin de mantener a México como un país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha emitido un fuerte llamado a los productores avícolas para reforzar las medidas de bioseguridad en granjas y unidades de traspatio. Este aviso llega acompañado de una recomendación para notificar de manera inmediata cualquier signo anómalo en las aves a las autoridades sanitarias.

Estrategias Clave para la Sanidad Aviar: Desde el último brote de IAAP AH5N1 en octubre de 2023, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha puesto en marcha estrategias de verificación de bioseguridad y control de movilización de aves, logrando mantener sin casos positivos a las granjas comerciales durante todo el 2024. En contraste, Estados Unidos ha tenido que enfrentar 73 focos en aves comerciales y 49 en traspatios, sacrificando más de 11 millones de aves.

Impacto en la Seguridad Alimentaria: Los esfuerzos de Senasica han sido cruciales para asegurar el suministro de proteínas animales, siendo la avicultura la principal fuente en México, con un consumo de 37.3 kg de pollo y 24.4 kg de huevo per cápita al año.

Detección en Aves Silvestres y Vigilancia Epidemiológica: Este otoño-invierno, se han detectado casos de IAAP AH5N1 en aves silvestres, aunque esto no compromete el estatus sanitario de México. La vigilancia epidemiológica del Senasica sigue activa para monitorear cualquier brote potencial, especialmente durante la migración de aves desde el norte.

Medidas Recomendadas para Productores:

  • Control de Acceso: Baños y cambio de ropa obligatorios antes de entrar a las granjas.
  • Protección Física: Mallas y puertas reforzadas para prevenir el ingreso de aves silvestres.
  • Supervisión Profesional: Un MVRA debe asegurar el cumplimiento de las normativas sanitarias.
  • Notificación Inmediata: Cualquier incremento en la mortalidad o baja en la producción debe ser reportado.

Canales de Atención: Senasica ofrece múltiples formas para reportar sospechas de enfermedades:

  • Teléfono: 800 751 2100, operativo las 24 horas.
  • Aplicación Avise: Disponible para iOS y Android.
  • Oficinas Locales: En los 32 estados de México.

La bioseguridad es vista como la defensa más efectiva contra la influenza aviar, y la cooperación de los productores es esencial para seguir protegiendo la salud avícola del país y la seguridad alimentaria de sus habitantes.

Fuente: Redacción
Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

“Morena aprobó la ley que le facilita al gobierno espiar a cualquier ciudadano”: Loret de Mola
Nacional

“Morena aprobó la ley que le facilita al gobierno espiar a cualquier ciudadano”: Loret de Mola

2 julio, 2025
Ricardo Monreal niega preocupación ante posibles confesiones de Ovidio Guzmán en EEUU
Nacional

Ricardo Monreal niega preocupación ante posibles confesiones de Ovidio Guzmán en EEUU

2 julio, 2025
¿Qué hacer si el saldo de mi TAG no se ve reflejado?
Nacional

¿Qué hacer si el saldo de mi TAG no se ve reflejado?

2 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.