Advertisement
Ri Noticias
lunes, 15 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa Sinaloa Sur

Precio del kilo de tortilla en Mazatlán subirá a 27 pesos por aumento en insumos

Martín Félix Elenes, líder de los tortilleros en la región sur de Sinaloa, anuncia un inminente aumento de un peso en el precio del kilo de tortilla, explicando los factores subyacentes que han llevado a esta decisión.

Abraham García por Abraham García
8 enero, 2025
en Sinaloa Sur
0
Precio del kilo de tortilla en Mazatlán subirá a 27 pesos por aumento en insumos
0
COMPARTIDO
81
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mazatlán, Sin.- (RI Noticias) .- En un contexto de crecientes costos operativos, el precio del kilo de tortilla en Mazatlán está a punto de aumentar de 26 a 27 pesos en los próximos días, según confirmó Martín Félix Elenes, el representante de la Unión de Productores de Tortillas en la zona sur de Sinaloa. Este ajuste, que aún no es oficial pero se espera generalizar pronto, responde a una serie de aumentos en los costos que los tortilleros han tenido que absorber durante los últimos dos años.

Elenes detalla que, desde el último ajuste de precios, los costos operativos han subido considerablemente. “Hemos tenido incrementos en el salario mínimo, el costo del seguro social, el precio de las refacciones, que por ejemplo, un comal que hace dos años costaba 3,850 pesos ahora está en 4,450; y el papel, entre otros insumos”, explica. Pero el factor más significativo ha sido el aumento del precio de la harina, que ha subido de 17,900 a 18,550 pesos por tonelada, un incremento de 650 pesos o 3.63%.

Este aumento en el costo de la harina ha sido el detonante para la decisión de ajustar el precio de la tortilla. “Hemos estado soportando estos aumentos, pero ya no podemos absorber más costos sin afectar nuestra rentabilidad”, añade Elenes. El proceso de implementación del nuevo precio variará; algunos tortilleros podrían ajustar sus precios en cuestión de días, mientras otros podrían esperar un poco más, dependiendo de su inventario actual y otros factores económicos.

Sobre la duración de este nuevo precio, Elenes es cauto. “No esperamos tener que subir el precio nuevamente este año, a menos que haya un incremento muy significativo en alguno de nuestros costos principales”, comenta, sugiriendo que el monitoreo constante de los precios de los insumos es crucial para tomar decisiones futuras sobre ajustes de precios.

El papel de la Unión de Productores de Tortillas es vital para asegurar que estos aumentos no sean abusivos. “Nos reunimos, analizamos los costos, hacemos cuentas y tratamos de llegar a un consenso sobre el aumento”, dice Elenes, destacando la importancia de la unidad y la transparencia en estas decisiones. Sin embargo, lamenta la falta de apoyo gubernamental. “No recibimos ayuda de las autoridades municipales, estatales o federales para enfrentar estos desafíos o para regular la competencia desleal de negocios que operan sin cumplir con las normas fiscales y laborales”, señala.

El aumento de precio se da en un contexto donde los consumidores también están enfrentando el incremento en el costo de la canasta básica. “Los clientes ya esperaban este aumento, porque ven que todo sube”, comenta Elenes, indicando que, hasta ahora, la respuesta de los consumidores ha sido comprensiva, sin quejas significativas, lo que refleja un entendimiento de la situación económica general.

El inminente aumento del precio de la tortilla en Mazatlán es una respuesta a la realidad económica que enfrentan los productores, con la esperanza de que este ajuste sea el último por un tiempo, a menos que se produzcan cambios significativos en los costos de producción.

Fuente: Redacción
Abraham García

Abraham García

RelacionadoPubliaciones

Pescadores sinaloenses consideran inviable el levantamiento de la veda de camarón
Sinaloa Sur

Pescadores sinaloenses consideran inviable el levantamiento de la veda de camarón

14 septiembre, 2025
Mazatlán Rinde Homenaje a Pescadores Caídos en el Huracán Ismael
Sinaloa Sur

Mazatlán Rinde Homenaje a Pescadores Caídos en el Huracán Ismael

14 septiembre, 2025
Tormentas y calor en Sinaloa; Lluvias Ligeras en Mazatlán
Sinaloa

Tormentas y calor en Sinaloa; Lluvias Ligeras en Mazatlán

14 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.