Advertisement
Ri Noticias
viernes, 29 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento Tecnología

Facebook e Instagram permiten calificar a personas gays o trans como “enfermos mentales”

Meta flexibiliza sus políticas de contenido, bajo el pretexto de la libertad de expresión, permitirá discursos de odio

Redacción por Redacción
17 enero, 2025
en Tecnología
0
Facebook e Instagram permiten calificar a personas gays o trans como “enfermos mentales”
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mark Zuckerberg, el arquitecto de la comunicación global moderna, ha dejado una huella indeleble en el mundo digital. Como fundador de Facebook y líder de Meta Platforms, Inc., ha revolucionado las redes sociales y transformado nuestra interacción en línea.

Su legado no está exento de controversias, especialmente en torno al metaverso y la privacidad en las redes. Zuckerberg sigue siendo una figura central en el debate sobre el futuro digital, marcando el rumbo de las tecnologías emergentes mientras enfrenta críticas sobre su impacto en la sociedad.

Meta redefine sus Normas Comunitarias: Elimina el ‘discurso de odio’ y permite ataques bajo el término ‘conducta de odio’.

Con esta polémica decisión, Zuckerberg abre la puerta a insultos y descalificaciones, todo en nombre del ‘debate político’, mientras se alinea con las demandas de la extrema derecha global.

Meta cambia sus políticas

Ataques personales y comentarios discriminatorios ahora permitidos. La nueva normativa elimina restricciones sobre insultos basados en orientación sexual, identidad de género y salud mental, bajo la premisa de ‘equilibrar la libertad de expresión’.

Con la justificación de Joel Kaplan, director de Asuntos Globales, de que ‘lo que se dice en la televisión o en el Congreso debería poder decirse en nuestras plataformas’, Meta ha reemplazado su sistema de verificación de datos por ‘notas de la comunidad’ y relajado los filtros de moderación, favoreciendo una controversida expansión de la libertad de expresión.

No se trata de libertad de expresión, sino de permitir el discurso de odio

En la última actualización de las normas de Meta, se permite el uso de acusaciones sobre enfermedades mentales o anormalidades basadas en género u orientación sexual, alegando que son parte del discurso político y religioso sobre temas como la transexualidad y la homosexualidad.

También se acepta el uso “no grave” de términos como “raro”. Meta justifica este cambio diciendo que sus usuarios suelen emplear lenguaje excluyente e insultante al discutir temas políticos y religiosos como los derechos de las personas transgénero, la inmigración o la homosexualidad, y que sus políticas buscan permitir este tipo de debates.

Mark Zuckerberg se sumó a estos lineamientos y modificó el último documento de normas de la comunidad de Meta sobre discurso de odio, donde afirman que:

“Sí permitimos las acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualidad y homosexualidad”.

Fuente: Excelsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Tus redes sociales te podrían revocar la visa de EU, estas son las publicaciones que debes evitar
Internacional

Tus redes sociales te podrían revocar la visa de EU, estas son las publicaciones que debes evitar

20 agosto, 2025
Policía Cibernética de la SSC alerta sobre los riesgos de no supervisar los videojuegos en línea y brinda recomendaciones a padres de familia
Ocio

Policía Cibernética de la SSC alerta sobre los riesgos de no supervisar los videojuegos en línea y brinda recomendaciones a padres de familia

13 agosto, 2025
¿Cuánto cuesta ser gamer en México en 2025? Consolas, PCs y membresías
Entretenimiento

¿Cuánto cuesta ser gamer en México en 2025? Consolas, PCs y membresías

10 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.