Advertisement
Ri Noticias
martes, 12 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

PAN advierte que Elección en Poder Judicial podría abrir puertas al crimen organizado

La bancada blanquiazul determinó que los comicios tendrán como amenaza el realizarse en un entorno de corrupción y con participación de los simpatizantes de Morena

Redacción por Redacción
24 febrero, 2025
en Nacional
0
PAN advierte que Elección en Poder Judicial podría abrir puertas al crimen organizado
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Romero Herrera, titular del Partido Acción Nacional (PAN), externó su preocupación respecto a la próxima Elección Judicial 2025, la cual determinará a los candidatos electos en acceso a algún cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La militancia del blanquiazul consideró que los comicios darían apertura al crimen organizado con la supuesta afinidad a Morena.

A través de un comunicado, el funcionario refirió que las votaciones del 1 de junio 2025 podrían permitir la llegada de funcionarios ligados a grupos de corrupción y con participación del crimen organizado. Es por ello que, desde la bancada del PAN, se exige al Instituto Nacional Electoral (INE) la totalidad transparencia del proceso electoral.

Cabe señalar que, el movimiento político se ha mostrado renuente a la ejecución de la Elección Judicial, pues se ha determinado que su implementación conllevará a un ‘gran fraude’ por la selección de candidatos, pues los comicios podrían involucrar la presencia de grupos delictivos, además de que los aspirantes electos serán ‘elegidos en zonas controlados por Morena’; al menos así lo ha considerado el partido.

Jorge Romero advierte por riesgo en Elección Judicial

En su discurso, Romero Herrera señaló que varios aspirantes a posiciones judiciales se encuentran ligados a Morena, lo que sesga los comicios destinados para junio 2025. Es por ello que, el titular del PAN advirtió que la elección de jueces, magistrados y ministros será un fraude electoral “sin precedentes, diseñado para capturar y corromper al Poder Judicial”.

Conforme a lo expedido, la militancia blanquiazul determinó que la medida por comicios no logrará erradicar los problemas de corrupción al interior del órgano, pues en contrario a lo que se piensa, las votaciones solo permitirán el ingreso de más candidatos relacionados al crimen y terminará por debilitarlo.

“De tiempo atrás Acción Nacional dejó clara su postura: la reforma al poder judicial que propone el Morena-Gobierno no resolverá los problemas de justicia en México; por el contrario, la debilitará y podría permitir que personas ligadas al crimen organizado queden bajo protección”, señaló.

En razón de la difusión por el listado de candidatos, Romero Herrera enfatizó en que hay algunos perfiles afines a Morena, y que se relacionan con personajes del partido guinda. En caso de quedar electos, dichos aspirantes podrían influir de forma negativa en las decisiones judiciales, lo que terminaría por corromper la imparcialidad y la transparencia en medida de coacción dirigida a los intereses de la actual administración.

Entre los nombres a distinguir, el titular enfatizó en los siguientes funcionarios puesto que algunos aspirantes a posiciones judiciales cuentan con relación al partido de Morena, cabe aclarar que la evidencia del funcionario aún no ha sido verificada por lo que continúan las investigaciones y disputas de la oposición con la finalidad de frenar la Elección Judicial.

  • María Estela Ríos González, Consejera Jurídica de Andrés Manuel López Obrador
  • Selene Cruz Alcalá, Magistrada Laboral de Luisa María Alcalde, actual Presidenta Nacional de Morena
  • Fabiana Estrada Tena, Coordinadora de Ponencia de Arturo Zaldívar, Coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia
  • Y Luis Rafael Hernández Palacios, Procurador Agrario también del expresidente López Obrador

La bancada del PAN afirmó que el actual proceso electivo debilita principios fundamentales como la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad, puesto que “Abre la puerta a la corrupción y la manipulación”. Asimismo, el presidente del partido refrendó que la gente no escogerá a los jueces, dado que estos ya fueron decididos por el gobierno actual. A modo de conclusión, Romero Herrera aseguró que el movimiento blanquiazul no se quedará de brazos cruzados:

“No lo vamos a permitir, así como Acción Nacional nació resistiendo al autoritarismo, hoy volvemos a esa lucha, no permitiremos que México regrese a la era del partido único y la simulación democrática, el PAN seguirá defendiendo la legalidad, la independencia judicial y la democracia en nuestro país, peleemos por nuestra libertad, ¡No nos van a callar!”.

Desde el inicio, los diputados y senadores del PAN manifestaron su rechazo a la reforma judicial, argumentando que existía la posibilidad de fraude durante el proceso electoral. Por esta razón, la oposición presentó una propuesta alternativa, aunque acusó al gobierno actual de ser autoritario, con poca apertura al diálogo e incapaz de gestionar adecuadamente.

Fuente: Infobae
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Claudia Sheinbaum: “Es tiempo de mujeres, pero persiste la misoginia y el machismo en México”
Nacional

Claudia Sheinbaum: “Es tiempo de mujeres, pero persiste la misoginia y el machismo en México”

12 agosto, 2025
Estados Unidos felicita a México por traslado de 26 narcotraficantes
Nacional

Estados Unidos felicita a México por traslado de 26 narcotraficantes

12 agosto, 2025
¿El 1 de septiembre será feriado oficial por el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la LFT
Nacional

¿El 1 de septiembre será feriado oficial por el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la LFT

12 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.