Mazatlán, Sin (RI Noticias).- La posibilidad de que el expresidente estadounidense Donald Trump imponga un arancel del 25% a productos mexicanos genera incertidumbre entre los comerciantes y empresarios de Mazatlán, especialmente en el sector de exportación de productos agroalimentarios y manufactura.
Francis Cázarez, presidenta de la Cámara de Comercio de Mazatlán, expresó su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la economía sinaloense.
“Sinaloa produce mucho lo que mandamos para allá, que son granos, frutas y verduras. Entonces, si hablamos de que les va a costar más caro a los estadounidenses el comprar un tomate mexicano, quizás nos vamos a convertir en un producto caro que ya no nos van a querer comprar.”, indicó.
Añadió que, si bien el sector agroalimentario sería uno de los afectados, la industria automotriz podría enfrentar un golpe aún más fuerte debido a que muchas piezas cruzan varias veces las fronteras entre México, Estados Unidos y Canadá antes de convertirse en un producto terminado.
Subrayó la importancia de evitar una guerra comercial y buscar negociaciones diplomáticas para resolver la situación y destacó también que esta situación no solo impactaría las exportaciones mexicanas, sino también las importaciones de productos estadounidenses a México, especialmente en tecnología.