Culiacán, Sin. (RI Noticias).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), presentó la campaña Sabores de Cuaresma con el objetivo de incentivar el consumo de pescados y mariscos durante esta temporada y fortalecer la economía local.
El titular de la Conapesca, Alejandro Flores Nava, destacó el papel fundamental del sector pesquero y acuícola en la soberanía y seguridad alimentaria del país. Señaló que el consumo per cápita de productos del mar en México se acerca a los 13 kilos anuales, aunque la recomendación para un adulto es de 16.5 kilos. Además, subrayó la importancia de fomentar su ingesta desde la infancia, debido a su alto valor nutricional.
“Comamos pescados y mariscos no solo en cuaresma, sino a lo largo del año porque es muy importante por su excelente valor nutritivo. La recomendación es que cada persona consuma 400 gramos por semana, lo que permite también mantener una alimentación balanceada y asegurarnos de que estamos comiendo de la mejor manera. Es una proteína de muy alta calidad”, afirmó.
Flores Nava destacó que la cuaresma representa una oportunidad económica para más de 300 mil personas que trabajan en la pesca y acuacultura, además de generar un millón de empleos indirectos en el país.
La directora general de Organización y Fomento de Conapesca, Verónica Lango Reynoso, subrayó que algunas especies accesibles pueden encontrarse desde 30 pesos el kilo y recomendó diversificar el consumo para evitar la sobreexplotación.
Como parte de la iniciativa, cada viernes de cuaresma se publicarán recetas en las redes sociales de Conapesca, además de un recetario gratuito con platillos accesibles y fáciles de preparar, disponible en su sitio web oficial.
Según datos recientes, entre el 1 de enero y el 15 de febrero de 2025, la producción de pesca de captura fue de 176.9 millones de kilos, mientras que la acuícola alcanzó 11.1 millones de kilos.

