Advertisement
Ri Noticias
martes, 22 julio, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

Día Mundial del Agua: México y EU comparten la frontera más seca del planeta

Los más de tres mil km enfrentan estrés hídrico, debido a factores como el cambio climático y el crecimiento poblacional

Redacción por Redacción
22 marzo, 2025
en Nacional
0
Día Mundial del Agua: México y EU comparten la frontera más seca del planeta
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las recién iniciadas administraciones federales de México y Estados Unidos comparten un grave problema de sequía en tres mil 152 kilómetros de frontera que representan una de las regiones con mayor estrés hídrico del planeta, advierten especialistas.

La ONU estableció el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, para concientizar sobre la importancia de conservar y proteger este recurso.

Rosario Sánchez, investigadora sénior del Instituto de Recursos Hídricos de Texas, recordó que México y EU cuentan con el Tratado de Aguas de 1944, referente mundial porque establece las bases para un reparto equitativo del agua transfronteriza, pero el cambio climático, el crecimiento demográfico y las actividades económicas están retando la relación binacional.

“La situación de las cuencas del río Colorado y el río Bravo es crítica, sobre todo porque las condiciones del Tratado de Aguas de 1944 no prevén las condiciones actuales, ni de crecimiento, ni de clima, ni de sequía permanente, ni de aumento en el consumo, de las predicciones de crecimiento poblacional, ni de la demanda actual y prospectada; el tratado resulta bastante optimista, los volúmenes asignados a cada uno de los países, no cumplen las expectativas, de hecho, ya no existe ese volumen en la cuenta y por lo tanto la atención actual entre ambos países”, explicó Rosario Sánchez.

La científica, quien es directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales, es coautora, con el abogado Gabriel Eckstein, del ensayo sobre el tema hídrico en la publicación Al próximo Presidente de Estados Unidos, retos y recomendaciones para la relación México-EU, que emitieron el Wilson Center y el México Institute en diciembre de 2024, dirigido al mandatario Donald Trump.

En este documento, en el que especialistas hacen recomendaciones en seis temas prioritarios binacionales como energía, migración, seguridad y democracia, en el apartado sobre el agua exhortan a explorar cómo la disposición sobre “sequía extraordinaria” del Tratado de Aguas de 1944, aplicada al río Colorado, puede ser relevante para el río Bravo para mejorar la capacidad de ambos países para abordar la creciente demanda y el empeoramiento de las condiciones climáticas.

“Toda la frontera de México y EU está dentro de los niveles de estrés hídrico más altos del planeta, entre 40 y 80% de estrés hídrico y las previsiones del futuro no pintan mejor en los próximos 10 hasta 25 años”, advirtió la especialista.

PIDEN PRESIÓN ARANCELARIA EN TEMA DEL AGUA

Esta semana, en vísperas del Día Mundial del Agua, legisladores de Texas exhortaron al presidente Trump que incluya en las negociaciones de aranceles, presiones para que México cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas; mientras que Estados Unidos anunció el jueves que denegará la solicitud de México para la entrega de agua del río Colorado a Tijuana.

“Las continuas deficiencias de México en sus entregas de agua en virtud del tratado de compartir el agua de 1944 están diezmando la agricultura estadunidense, particularmente los agricultores en el valle del río Grande” en Texas, dijo en X la oficina del Departamento de Estado para Latinoamérica.

Según los científicos del Wilson Center y el México Institute, el río Colorado abastece a más de 44 millones de personas, siete estados estadunidenses y dos mexicanos, 29 pueblos originarios y 2.2 millones de hectáreas agrícolas.

Fuente: Excelsior
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Noroña desmiente renuncia de Adán Augusto, rechaza comparaciones con García Luna y denuncia ‘golpeteo’ contra Morena
Nacional

Noroña desmiente renuncia de Adán Augusto, rechaza comparaciones con García Luna y denuncia ‘golpeteo’ contra Morena

21 julio, 2025
¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar
Nacional

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar

21 julio, 2025
¡Alerta! Cada segundo, diez niños son víctimas de violencia sexual en línea
Nacional

¡Alerta! Cada segundo, diez niños son víctimas de violencia sexual en línea

21 julio, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.