Advertisement
Ri Noticias
sábado, 2 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento

China adelanta a Estados Unidos: la primera red espacial entre la Tierra y la Luna

En marzo de 2024, China lanzó dos satélites especiales. DRO A, B y L, por las siglas en inglés de Órbita Retrógrada Distante

Ulises Burgueño por Ulises Burgueño
19 abril, 2025
en Entretenimiento, Tecnología
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Luna es el escenario de la nueva gran carrera espacial. China y Estados Unidos están enfocando recursos en numerosas misiones que sientan las bases para futuros vuelos tripulados. Ambas naciones cuentan con varios satélites o sondas para explorar la Luna desde órbita y la superficie. Sin embargo, China se adelanta al crear la primera red de comunicaciones espacial entre la Luna y la Tierra.

Red de Espacio Profundo


La NASA cuenta actualmente con la llamada Red de Espacio Profundo, DSN por sus siglas en inglés. Esta consta de tres centros con poderosas antenas capaces de enviar y recibir señales de las naves espaciales más allá de órbita geoestacionaria. Se encuentran en puntos estratégicos a lo largo del globo para tener una cobertura de todo el sistema solar.

Sin embargo, esto presenta varios problemas. El constante aumento de sondas espaciales en ocasiones logra saturar las capacidades de la DSN, especialmente con los planes para las próximas dos décadas. Por otro lado, cuando una nave en órbita lunar transita por el lado oculto es incapaz de comunicarse con la Tierra.

En 2018 China lanzó un satélite de comunicaciones al punto de Lagrange 2 entre la Tierra y la Luna, sirviendo como un puente de comunicaciones con la misión Chang’e 4 en el lado oculto del satélite natural. Por otro lado, las otras sondas de la NASA como CAPSTONE y LRO buscan servir parcialmente como soporte de comunicaciones, aunque este no es su objetivo principal.

Órbita retrógrada distante


En marzo de 2024, China lanzó dos satélites especiales. DRO A, B y L, por las siglas en inglés de Órbita Retrógrada Distante, son dos naves con el objetivo de crear una red de comunicaciones espacial. La primera, DRO-A se ubica, como su nombre indica, en una órbita retrógrada distante. Esta se caracteriza por ser estable en el tiempo y se entiende entre los puntos de Lagrange 1 y 2 en sentido contraria al propio movimiento orbital de la Luna.

DRO-B se ubica en una órbita aún más exótica. Su trayectoria requiere de varias maniobras espaciales para transitar entre los puntos 3, 4 y 5 de Lagrange. Siento estos unas regiones del espacio donde la fuerza centrifuga y la gravedad se anulan.

DRO-L, lanzada en febrero de 2024, se ubica en órbita heliosíncrona alrededor de la Tierra. Esta operó sin problemas mientras DRO A y B se enfrentaban a una falla con la segunda etapa de su cohete, quedando atrapadas en una órbita muy inferior a la esperada. Fue necesario una serie de maniobras para alcanzar sus destinos, sacrificando combustible y tiempo de vida.

Precursores


En conjunto, DRO A, B y L han trabajado casi un año realizando experimentos de astrofísica como observaciones de rayos gamma y de clima espacial, pruebas de relojes atómicos y sistemas de comunicación, y comprobación de elementos orbitales. Este último destaca por facilitar considerablemente una tarea que tradicionalmente requiere de hasta dos días de observaciones a unas pocas horas.

Estos tres satélites son la base de futuras constelaciones espaciales para cubrir todo el espacio entre órbita baja terrestre hasta dos millones de kilómetros de altura. Sentando así las bases para operaciones extendidas y futuras misiones tripuladas de China. De igual manera, apoyan a una mejor compresión del posicionamiento en la Luna.

Via: astroaventura.net
Ulises Burgueño

Ulises Burgueño

RelacionadoPubliaciones

Nace el ‘bebé más viejo del mundo’; fue un embrión congelado desde 1994
Tecnología

Nace el ‘bebé más viejo del mundo’; fue un embrión congelado desde 1994

1 agosto, 2025
Belinda y Mariana Treviño regresan al teatro con Mentiras All Stars: fechas y precios
Espectáculos

Belinda y Mariana Treviño regresan al teatro con Mentiras All Stars: fechas y precios

1 agosto, 2025
Así van las votaciones de La Casa de los Famosos México, HOY 1 de agosto, ¿Quién será el primer eliminado?
Entretenimiento

Así van las votaciones de La Casa de los Famosos México, HOY 1 de agosto, ¿Quién será el primer eliminado?

1 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.