Advertisement
Ri Noticias
viernes, 12 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Entretenimiento Ocio

A qué hora se verá la luna negra de abril en México y cuál es su significado

El cielo volverá a tener como protagonista al satélite natural de la tierra que se prepara para despedir abril con un espectáculo nocturno

Redacción por Redacción
26 abril, 2025
en Ocio
0
A qué hora se verá la luna negra de abril en México y cuál es su significado
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Quienes aman los eventos astronómicos no pueden dejar pasar la luna negra porque el satélite natural de la tierra ofrecerá un espectáculo nocturno con el que prácticamente se despedirá abril. Para saber más de este acontecimiento, a continuación, brindamos detalles para admirarlo sin inconvenientes.

La luna será la protagonista del cielo nocturno la noche de mañana 27 de abril. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el astro se mostrará en su fase de luna nueva, que se caracteriza por su aspecto tenue porque se sitúa entre la tierra y el sol; en pocas palabras, sólo se aprecia una delgada línea curva.Para admirar la luna negra en México, lo ideal es mirar el cielo a partir de las 6:35 de la tarde, indica la NASA. Sin embargo, la mejor hora para apreciar el evento astronómico será desde las 11 de la noche hasta las 3 de la madrugada del lunes 28 de abril; esto quiere decir que el evento natural ofrecerá un espectáculo de casi nueve horas.

Hay que considerar que es probable que el evento astronómico no sea visible en el país debido a la posición que la luna tendrá; pese a esto, quienes quieran aventurarse en una velada de Astronomía debe considerar dos consejos: es conveniente ubicarse en un sitio libre de contaminación lumínica y también es ideal evitar lugares con altos edificios que obstruyan el cielo.

Por qué la luna negra se llama así

La luna recibe diversos nombres debido a los eventos astronómicos que protagoniza; por ejemplo, es llamada luna de lobo, luna de nieve y luna de gusano, ya que son las formas de identificarla con acontecimientos. En este caso, la luna negra hace referencia a la fase lunar de luna nueva porque es prácticamente invisible por la posición que tiene entre el sol y la tierra.

“Una luna negra casi nunca se refiere a un evento cuando no hay luna llena en un mes. Esto ocurre una vez cada 19 años, la última vez fue en 2018 y la próxima vez será en 2037”, se subraya en el sitio Star Walk.

En el sitio Star Walk se explica que “el calendario lunar se alinea estrechamente con el año calendario terrestre”, lo que explica por qué “normalmente tenemos una luna llena y una luna nueva cada mes”. Un caso extraordinario es cuando hay una segunda luna nueva dentro de un mismo mes calendario, así que recibe el nombre luna negra calendárica.

Cómo afecta la luna negra a las personas

En el mundo de la Astronomía, la luna es un astro estudiado por el valor que tiene para esta ciencia, de modo que no se analiza si tiene un impacto positivo o negativo en las personas. La astrología, que se enfoca en prácticas adivinatorias, considera a la luna un astro que en general influye a favor de los signos del Zodiaco.

Fuente: López Dóriga Digital
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

“Novias Virtuales”, nueva modalidad de fraude, sextorsión y robo de identidad
Ocio

“Novias Virtuales”, nueva modalidad de fraude, sextorsión y robo de identidad

5 septiembre, 2025
5 consejos para un primer día de clases exitoso de tus hijos en la escuela
Ocio

5 consejos para un primer día de clases exitoso de tus hijos en la escuela

31 agosto, 2025
Septiembre 2025 sorprende con dos eclipses imperdibles
Ocio

Septiembre 2025 sorprende con dos eclipses imperdibles

30 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.