Advertisement
Ri Noticias
domingo, 17 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

¿Por qué el Día del Padre siempre se celebra en domingo?

Descubre por qué el Día del Padre en México y otros países se celebra el tercer domingo de junio. Conoce su origen, historia y las razones prácticas detrás de esta tradición

Vania Martínez por Vania Martínez
15 junio, 2025
en Nacional
0
¿Por qué el Día del Padre siempre se celebra en domingo?
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cada junio, miles de familias en México se preparan para celebrar el Día del Padre. A diferencia del Día de la Madre, que tiene una fecha fija (10 de mayo), esta celebración siempre ocurre en domingo, específicamente el tercer domingo de junio. ¿Cuál es la razón de esto? ¿Por qué no se celebra en una fecha fija? Y más aún, ¿cómo empezó esta tradición? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta conmemoración que honra a los padres y su rol en la familia.

Y es que en México, esta conmemoración sigue el modelo de Estados Unidos, donde el Día del Padre también se celebra el tercer domingo de junio. Este calendario fue adoptado para asegurar que las familias puedan reunirse con mayor facilidad, ya que los domingos suelen ser días de descanso, sin clases escolares ni actividades laborales.

¿Por qué se celebra el Día del Padre el tercer domingo de junio?

La elección del tercer domingo de junio responde a un criterio práctico: es un día que facilita la reunión familiar. No hay clases ni trabajo en la mayoría de los casos, lo que permite que hijos, hijas y padres tengan tiempo disponible para compartir.

Además, al no estar ligado a un evento histórico o religioso en particular, se permite una mayor flexibilidad para que cada familia lo celebre según sus propios valores y dinámicas.

Esta decisión también coincide con la intención original en Estados Unidos: tener un día exclusivo para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los padres, sin interferencias con otras fechas marcadas en el calendario oficial.

¿Cuál es el origen del Día del Padre?

El origen del Día del Padre se remonta a 1910, en el estado de Washington, Estados Unidos. La celebración fue impulsada por Sonora Smart Dodd, quien quiso rendir homenaje a su padre viudo, un veterano de guerra que crió solo a sus hijos.

Su iniciativa ganó aceptación poco a poco, hasta que en 1972 fue reconocida oficialmente por el entonces presidente Richard Nixon.

Este antecedente marcó la pauta en varios países, incluido México, donde el Día del Padre comenzó a celebrarse de forma más formal a partir de los años 50 y 60.

La idea fue replicar el modelo estadounidense de conmemorar la figura paterna en domingo, lo que facilita la convivencia y evita interferencias con el calendario laboral o escolar.

Así, a diferencia de otras festividades que tienen raíz en fechas religiosas o sucesos históricos específicos, el Día del Padre nació como una iniciativa ciudadana, centrada en reconocer el rol del padre dentro del núcleo familiar.

¿Cuándo se celebra el Día del Padre 2025 en México?

En 2025, el Día del Padre en México se celebrará el domingo 15 de junio, al coincidir con el tercer domingo del mes. 

Esta fórmula de calendario permite que cada año la fecha sea distinta, pero manteniendo el sentido original, reservar un día completo del fin de semana para compartir con papá.

Para muchas familias mexicanas, esta fecha se convierte en una oportunidad para reconocer el papel de los padres presentes, fortalecer los vínculos afectivos y subrayar la importancia del cuidado emocional y no solo económico.

Es una jornada que ha ido evolucionando con el tiempo. Ya no se trata únicamente de regalos, sino de presencia, agradecimiento y convivencia.

¿Cómo ha evolucionado el Día del Padre en México?

Durante décadas, el Día del Padre en México estuvo asociado a regalos tradicionales como corbatas, lociones o artículos deportivos. Sin embargo, en años recientes, la celebración ha adoptado un enfoque más inclusivo y emocional.

Actualmente, el valor del padre se reconoce más allá del rol tradicional de proveedor. Se valora a los padres que cuidan, educan, acompañan y están emocionalmente disponibles. Esto refleja cambios sociales importantes sobre la paternidad activa y consciente, una visión cada vez más presente en campañas institucionales, escolares y mediáticas.

Al igual que el Día de las Madres, esta fecha también es un momento clave para las ventas comerciales, aunque con menor fuerza. Sin embargo, el enfoque principal sigue siendo el de reforzar el vínculo familiar, especialmente en contextos donde la figura paterna cumple un papel activo.

Fuente: Excelsior
Vania Martínez

Vania Martínez

RelacionadoPubliaciones

¿Cerrarán los bancos en México el 1 de septiembre por el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?
Nacional

¿Cerrarán los bancos en México el 1 de septiembre por el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?

16 agosto, 2025
Exhiben que Beatriz Gutiérrez Müller se estableció en España, en una exclusiva zona de Madrid
Nacional

Exhiben que Beatriz Gutiérrez Müller se estableció en España, en una exclusiva zona de Madrid

16 agosto, 2025
CUIDADO: Si te ofrecen un bono del Bienestar por WhatsApp, es un engaño
Nacional

CUIDADO: Si te ofrecen un bono del Bienestar por WhatsApp, es un engaño

16 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.