Mazatlán, Sin (RI Noticias).- A más de 6 meses de que por “urgencia” el Gobierno Municipal tuvieran que adquirir 19.6 millones de pesos de medicamentos para el Hospital Municipal, Margarita Maza de Juárez (Hospitalito), la factura de dicha adquisición, al día de hoy, NO ha sido pagada, por lo que la regidora por el PRI, Maribel Chollet Morán calificó de lamentable que el propio Tesorero minimice el nulo pago.
En rueda de prensa ofrecida esta mañana, Chollet Morán dijo que fuentes que tiene al interior de la Dirección de Egresos, al día de hoy el pago de la millonaria factura no se ha ejecutado.
“Mi fuente al interior de la dirección de egresos me confirma y verifica en sistema que no se ha registrado la recepción de la factura de ese adeudo de 19.6 millones de pesos”, comentó.
En sentido a este tema, la priista dijo que el nulo pago de los 19.6 millones de pesos se traducen a una “tremenda irregularidad de carácter administrativo”, ya que se tuvo que haber cubierto en tiempo y forma con la finalidad de que alcanzara a entrar al ejercicio fiscal del 2024 y al día de hoy la deuda sigue.
Asimismo, la funcionaria agregó que esto es una grave irregularidad y que por ende la Auditoría Superior del Estado (ASE) debería intervenir de manera inmediata y hacer un escrutinio sobre este tema; sin embargo, enfatizó ser algo “difícil” pues acusó que “actualmente la ASE solo finge como brazo operativo político ahora cobran ventajas contables y cuáles”.
Al respecto, la regidora priista comentó que lo que se vive hoy en Mazatlán con los medicamentos, es similar a lo que vivió en Ahome con las patrullas que arrendó el exalcalde Gerardo Vargas Landeros por lo que acusó que el actual Gobierno del Estado es la “Casa del Jabonero” diciendo que quien no cae se resbala.
“Ejemplo lo que se vivió en Ahome por el pago de arrendamiento de patrullas, es mucho muy similar con el que aquí se adquirió medicamentos, solo único que falta para que se configure el delito y pueda pasarse al ámbito penal es que se haga el pago, pero el procedimiento es exactamente el mismo, creo que con el préstamo de 100 mdp (que si algo característica este gobierno) es la transparencia y total opacidad”.
Por último, recordó que desde la administración de Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, al día de hoy hay una deuda de más de 50 mdp de compra de medicamentos, situación que es grave, igual que a lo declarado por el Tesorero el pasado 14 de en donde salió a reconocer la deuda.