Culiacán, Sin (RI Noticias).- Aunque ya comienzan a surtirse algunos medicamentos de alto movimiento, como la eritropoyetina el cual se escaseaban y obligaban a los pacientes a comprar por fuera, en las unidades de salud de Sinaloa el desabasto aún alcanza un 60% en promedio, informó el secretario de Salud del estado, Cuitláhuac González Galindo.
El funcionario explicó que existen centros de salud con niveles de abasto como el 50%, pero se trabaja en mejorar esta situación.
González Galindo detalló también que se han regresado medicamentos a la Federación, principalmente aquellos que no se utilizan en el estado.
“Acabamos de devolver alrededor de 5 millones de pesos en medicamentos que no necesitamos, como algunos oncológicos que no tienen movimiento. Así evitamos que se carguen a las cuentas del estado y puedan ser aprovechados en otras unidades donde sí se requieren”, explicó.
Indicó que actualmente el hospital con mejor abasto es el Hospital Pediátrico, al que el gobierno estatal ha destinado 4 millones de pesos para garantizar el suministro. Sin embargo, expresó su preocupación por el Hospital de la Mujer, donde se está realizando una revisión para mejorar el abasto y asegurar atención adecuada a niños y mujeres embarazadas.
Al ser cuestionado sobre las gestiones con las autoridades federales en sector salud, el secretario reiteró que, mientras el sistema de salud se federaliza, el estado continuará interviniendo para asegurar el abasto en las unidades, asimismo agregó que ha estado en contacto con el coordinador quien ya confirmó que se está surtiendo en bade a la demanda.